°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mil 600 negocios cambiaron de giro durante pandemia, reporta Sedeco

Negocios en la colonia Obrera en la alcaldía Cuauhtémoc venden cubrebocas y caretas ante la pandemia de Covid-19. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
Negocios en la colonia Obrera en la alcaldía Cuauhtémoc venden cubrebocas y caretas ante la pandemia de Covid-19. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
24 de junio de 2020 10:38

Ciudad de México. Durante la presente etapa de transición al semáforo naranja, se reincorporaron a la dinámica económica de la Ciudad 83 mil 149 negocios, pertenecientes a los sectores de la manufactura, negocios de barrio, así como a servicios profesionales científicos y técnicos, informó la Secretaría de Desarrollo Economico.

Es de mencionar que durante la emergencia sanitaria más de mil 600 unidades económicas reconvirtieron su giro hacia el sector de la salud, con lo que se generaron 16 mil empleos, principalmente dedicándose a la producción de insumos médicos, como cofias, cubrebocas y lentes de seguridad, agregó la dependencia.

En total a la fecha las unidades económicas que están operando en la Ciudad suman 345 mil, las cuales dan empleo a 2 millones 710 mil 697 personas, lo que representa el 65.3 por ciento del total de negocios y el 60 por ciento de las personas empleadas respectivamente. detalló Fadlala Akabani titular de la Sedeco.

Con el reinicio de operaciones de buena parte de los establecimientos de barrio y la industria manufacturera, anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México, se impulsará más rápidamente la reactivación económica.

La medida permitió reiniciar actividades a un estimado de 83 mil 149 negocios, en la primera semana de transición hacia el semáforo naranja, equivalente a 757 mil 597 personas, lo que empieza a generar un impulso económico en camino a la activación del semáforo naranja”, indicó.

Durante la jornada de Sana Distancia únicamente estuvieron operando las actividades denominadas como esenciales que constituyen el 55.8 por ciento de las actividades de la ciudad con 262 mil 423 unidades económicas, que representan 1 millón 953 mil personas ocupadas según el INEGI.

Indicó que la dependencia a su cargo invita a todas las unidades económicas que están reiniciando operaciones, y las que lo harán posteriormente, a registrar sus actividades y cumplir con las medidas sanitarias de protección a la salud, en la página: medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/, en donde también pueden consultar los lineamientos, normas, guías y protocolos que el Gobierno de la Ciudad a puesto a su disposición.

Imagen ampliada

Brugada da banderazo de salida a mastógrafos móviles; realizarán un millón de estudios gratuitos en 2026

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones por esta causa.

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Rodrigo Mondragón fue sometido por trabajadores del recinto, lo que derivó en su detención y su posterior fallecimiento.

Operativo F1: detiene SSC a 75 revendedores durante el GP de México

En las inmediaciones del autódromo, policías identificaron a 12 hombres y siete mujeres a quienes les aseguraron 58 bolsitas con aparente mariguana, 33 dosis de sustancia sólida, un arma de fuego, así como seis cartuchos útiles.
Anuncio