°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Sedeco a MiPymes a actualizar técnicas de ventas

Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
17 de junio de 2020 11:26

Ciudad de México. Autoridades locales instaron a las pequeñas y medianas empresas a actualizar sus técnicas de ventas tradicionales.

El Secretario de Desarrollo Economico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, resaltó la importancia de que las MiPymes y emprendedores de la Ciudad de México desarrollen nuevas formas de abrir canales de distribución no solo durante la emergencia sanitaria.

En ese sentido la dependencia a su cargo promueve asesorías de expertos en ventas online y solo los días 15 y 16 de junio, mas de 2 mil 300 personas recibieron estas asesorías durante el Primer Encuentro Virtual de Comercio Electrónico, organizado en colaboración con la Asociación de Ventas Online (AMVO).

Akabani Hneide, indicó, que “El E-Commerce es uno de los métodos de venta más potentes no solo porque incluye el uso de plataformas virtuales, sino porque también da pauta a la utilización de dinero electrónico y canales de distribución distintos a los tradicionales, lo que aporta una cultura financiera entre los habitantes de la Ciudad”.

Indicó durante el encuentro que tuvo más de 18 horas de transmisión en línea, 19 ponentes de empresas como Mercado Libre, Shopyfi, Canasta Rosa, Córner Shop, Facebook, Google y Amazon, transmitieron sus conocimientos y los temas fueron desde soluciones de pago hasta logística y entrega.

“Durante la emergencia sanitaria, la dinámica económica y de comercialización tuvo que transformarse para muchos emprendedores y MiPymes de la Ciudad de México, una de las ramas de mayor crecimiento en este campo fue la utilización de plataformas de E-Comerce”.

De acuerdo con cifras de la Asociación de Ventas Online, en 2019, México fue el país que más creció en la utilización del E-Commerce al registrar 35 por ciento aproximadamente, pero con la llegada de la emergencia sanitaria debido al Covid-19, este tipo de plataformas aumentaron su uso hasta en un 55 por ciento, agregó.

En tanto en un sondeo, “compradores en línea, dijeron que las categorías que más han utilizado para adquirir servicios o productos han sido aplicaciones de comida a domicilio, servicios bancarios, movilidad urbana, compra de productos básicos de supermercados, pago de servicios y electrónicos”, apuntó.

Imagen ampliada

Mujer muere al interior de estación Aquiles Serdán del Metro

Los hechos ocurrieron la noche de este viernes cuando una mujer de entre 25 a 30 años, se arrojó a las vías.

Detienen a Liliana Pérez hija de 'El Ojos', última en la estructura familiar

Se suma a las detenciones de su hermana Samantha Pérez La Sam y María de los Ángeles Arvizu.

Policías agredidos en marcha del 2 de octubre serán compensados con bono: Clara Brugada

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Brugada reconoció la valentía de los efectivos "que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones".
Anuncio