°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicano Polioptro F. Martínez, tiene el artículo más publicado de la International Water Association 

El escrito se resume en que la seguridad hídrica debe ser el objetivo estratégico de la política del agua en México. Foto cortesía
El escrito se resume en que la seguridad hídrica debe ser el objetivo estratégico de la política del agua en México. Foto cortesía
18 de junio de 2020 23:50

Ciudad de México. El doctor Polioptro F. Martínez Austria, es el autor del artículo editado por la IWA (International Water Association) y que es el más leído en el último año dentro del sitio web de la Universidad Politécnica de Valencia. “En este texto se elabora un diagnóstico general de la seguridad hídrica en México, así como de los retos que enfrenta hoy y en el futuro cercano. Se abordan los principales desafíos para la seguridad hídrica y las tendencias en las fuerzas modeladoras más relevantes”, resumió el experto.

La International Water Association es una organización internacional dedicada a la difusión y el intercambio de conocimientos, reuniendo a investigadores y especialistas de todo el planeta en prácticamente todas las disciplinas que abarca las ciencias del agua.

Uno de sus productos más importantes es la publicación de revistas especializadas, ubicadas entre las mejores en los rankings internacionales.
El Dr. Polioptro Martínez, catedrático de la Universidad de las Américas-Puebla, es miembro de dicha organización y en su continua participación a esta y otras instituciones, le fue editado un artículo para la revista Ingeniería del Agua, edición en español realizada en asociación con la Universidad Politécnica de Valencia, que revisa temas de agua en específico.

El escrito lleva el nombre de ‘Seguridad hídrica en México: diagnóstico general y desafíos principales’, el cual habla sobre la situación en que se dispone agua en calidad y cantidad para todos los usos, a precios razonables y con equidad.

“He estudiado este tema por largos años, tanto en la Universidad de las Américas- Puebla como en colaboración con el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, con colegas de diversas universidades”, añadió.

El escrito se resume en que la seguridad hídrica debe ser el objetivo estratégico de la política del agua en México, sobre este principio normativo se debe evaluar la situación actual de los recursos del agua en calidad y cantidad, así como de la gestión del agua en práctica.

“Se analiza la disponibilidad y escasez con un enfoque territorial, así como la condición de los acuíferos, la calidad del agua superficial y subterránea y los usos del agua”, explicó el director de la Cátedra UNESCO-UDLAP en Riesgos Hidrometeorológicos.
Cabe mencionar que el artículo del catedrático de la UDLAP fue escrito en colaboración con el Dr. Carlos Díaz Delgado del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua y la Dra. Gabriela Moeller Chávez de la Universidad Politécnica de Morelos, ambos expertos con reconocimiento internacional en sus campos de especialidad.

Dentro “se abordan los principales desafíos para la seguridad hídrica y las tendencias en las fuerzas modeladoras más relevantes”, adicionó el Dr. Martínez Austria.

A la fecha actual, el escrito es uno de los más leídos en los últimos doce meses con 4,375 vistas y es el más leído en el periodo de abril de 2019 a abril de 2020, más del doble del artículo que le sigue en el ranking, informó el editor general de la revista Entorno UDLAP. Para poderlo leer se tiene que visitar el sitio web: https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/10502.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio