°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan al comercio, empresas estadounidenses con Huawei

Lo de la empresa China. Foto Afp/ archivo
Lo de la empresa China. Foto Afp/ archivo
17 de junio de 2020 20:33

Ciudad de México. Luego de que Estados Unidos restringió la venta de tecnología y bienes a la compañía china Huawei, el Departamento del Comercio anunció que las empresas norteamericanas podrán retomar sus actividades comerciales con el líder en telecomunicaciones a nivel mundial.

Wilbur Ross, titular del departamento, reconoció que la participación de los Estados Unidos en el establecimiento de normas "influye en el futuro de 5G, vehículos autónomos, inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia".

En contraste, comentó que esto no significa que los EU renuncien a continuar en la competencia por el liderazgo en innovación tecnológica.

"Estados Unidos no cederá el liderazgo en innovación global. El departamento está comprometido a proteger la seguridad nacional de EU, y los intereses de la política exterior alentando a la industria de EU a comprometerse y defender plenamente que las tecnologías estadunidenses se conviertan en estándares internacionales".

De acuerdo con fuentes cercanas esta nueva regla se produjo en respuesta a las preocupaciones de las empresas y legisladores estadunidenses.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio