°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan al comercio, empresas estadounidenses con Huawei

Lo de la empresa China. Foto Afp/ archivo
Lo de la empresa China. Foto Afp/ archivo
17 de junio de 2020 20:33

Ciudad de México. Luego de que Estados Unidos restringió la venta de tecnología y bienes a la compañía china Huawei, el Departamento del Comercio anunció que las empresas norteamericanas podrán retomar sus actividades comerciales con el líder en telecomunicaciones a nivel mundial.

Wilbur Ross, titular del departamento, reconoció que la participación de los Estados Unidos en el establecimiento de normas "influye en el futuro de 5G, vehículos autónomos, inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia".

En contraste, comentó que esto no significa que los EU renuncien a continuar en la competencia por el liderazgo en innovación tecnológica.

"Estados Unidos no cederá el liderazgo en innovación global. El departamento está comprometido a proteger la seguridad nacional de EU, y los intereses de la política exterior alentando a la industria de EU a comprometerse y defender plenamente que las tecnologías estadunidenses se conviertan en estándares internacionales".

De acuerdo con fuentes cercanas esta nueva regla se produjo en respuesta a las preocupaciones de las empresas y legisladores estadunidenses.

Imagen ampliada

Trabajadores del SAT bloquean vialidades de la CDMX, exigen pago de retroactivo salarial

El SAT no ha respondido cuántos trabajadores de confianza hay en la institución ni cuántas unidades están siendo afectadas.

Recibirán 32 mil 656 ahorradores de CIBanco sus depósitos

El IPAB inició desde el pasado 10 de octubre, el pago de las obligaciones garantizadas a quienes depositaron su ahorro en CIBanco.

México sigue siendo sumamente apetitoso para el mundo: Vinci Compass

Señalan que siempre hay riesgos en el tema político y económico cuando se invierte en un país, pero México tiene una estabilidad macroeconómica.
Anuncio