°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejecutiva de Huawei pierde fallo para evitar su extradición a EU

Meng Wanzhou ha estado 18 meses en arraigo domiciliario en China. Foto Ap/ archivo
Meng Wanzhou ha estado 18 meses en arraigo domiciliario en China. Foto Ap/ archivo
27 de mayo de 2020 21:15

Vancouver, Canadá. La presidenta financiera de Huawei Technologies Co., Meng Wanzhou, sufrió el miércoles un revés por parte de un tribunal canadiense en su intento de evitar la extradición a Estados Unidos donde se le acusa de fraude bancario, lo que frustró sus esperanzas de poner fin a su arresto domiciliario de 18 meses en Vancouver.

El fallo, que podría deteriorar aún más las relaciones entre Ottawa y Pekín, provocó una reacción fuerte e inmediata de la embajada de China en Canadá, que dijo que Ottawa es "cómplice de los esfuerzos de Estados Unidos para derribar a Huawei y las empresas de alta tecnología de China".

Meng, ciudadana china e hija del multimillonario fundador de Huawei, Ren Zheng, fue arrestada en diciembre de 2018 por una orden judicial emitida por las autoridades estadounidenses.

Los fiscales la acusan de fraude bancario por engañar a HSBC acerca de la relación de Huawei con una empresa que opera en Irán, poniendo a HSBC en riesgo de multas y penas por infringir las sanciones de Estados Unidos a Teherán.

Los abogados de Meng argumentaron que el caso debía ser desestimado porque Canadá no tenía sanciones contra Irán.

Pero la presidenta asociada del Tribunal Superior de Columbia Británica, Heather Holmes, no estuvo de acuerdo, dictaminando que se había cumplido la norma jurídica de la doble incriminación.

"El enfoque de la señora Meng... limitaría seriamente la capacidad del Canadá para cumplir sus obligaciones internacionales en el contexto de la extradición por fraude y otros delitos económicos", dijo Holmes.

El fallo allana el camino para que una audiencia de extradición pase a la segunda fase a partir de junio, en la que se examinará si los funcionarios canadienses cumplieron la ley al detener a Meng.

Los alegatos finales se esperan para la última semana de septiembre y la primera de octubre.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio