°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapesca recibe alrededor de 300 denuncias por retención de apoyos

Conferencia de prensa sobre Programas de Bienestar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto Presidencia
Conferencia de prensa sobre Programas de Bienestar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto Presidencia
11 de junio de 2020 19:52

Ciudad de México. En medio de la pandemia por Covid-19, han surgido ciertos “vicios del pasado”, denunció Raúl Elenes Ángulo, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

En conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el funcionario refirió que “viejos líderes buscan aprovecharse en la pandemia, y han intentado hacer el famoso piquete de ojo” con los apoyos que el gobierno entrega a los pescadores a través del esquema Bienpesca.

Tras aseverar que ya hay un avance de “más 67 por ciento de apoyos entregados”, se refirió a dichos “pequeños inconvenientes”, prácticas que están siendo denunciadas por los beneficiarios.

“No vamos a permitir abusos”, aseguró y apuntó que estas prácticas las realizan algunos “líderes de cooperativas y gestores”, los que incluso les piden cantidades que llegan a ser “hasta el 100 por ciento de los recursos” del apoyo.

Comentó que hay alrededor de unas 300 denuncias y añadió que estas prácticas serán castigadas por la vía administrativa e incluso por la penal.

Apuntó que esos intentos de quitar los apoyos gubernamentales es más probable que ocurran en “unidades pesqueras más deprimidas” y añadió que los castigos son de dos tipos. “Por la parte administrativa, es revocar los permisos o la concesión pesquera”, pero “también estamos configurando el delito, incluso penal, porque hay abuso de confianza y fraude, no es un asunto menor”.

Conminó a realizar denuncias ciudadanas sobre estos actos.

Ignacio Ovalle, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) destacó que ante el Covid-19 y la relación existente entre la posibilidad de complicación grave al cursar la enfermedad, Diconsa ya despliega un semáforo de orientación nutricional, el cual maneja los tres colores rojo, amarillo y verde para identificar a los alimentos beneficiosos para la salud y aquellos que no lo son.

Aseveró que “cuando termine la pesadilla de la crisis sanitaria” este esquema se extenderá a todas las comunidades.

Elenes Angulo destacó que ya hay un avance de “67. 7 por ciento de apoyos entregados” a los pescadores y añadió que el apoyo s Eva entregado de manera oportuna y eficiente”. Son poco más de mil 391 millones de pesos.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio