°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso se aprecia 0.6 por ciento ante debilidad del dólar; cotiza en 18.32 unidades

El peso inició la sesión cambiaria con una gananca del 0.6 por ciento, en 18.32 unidades por dólar, aprovechando la debilidad de la divisa vecina. Foto
El peso inició la sesión cambiaria con una gananca del 0.6 por ciento, en 18.32 unidades por dólar, aprovechando la debilidad de la divisa vecina. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de noviembre de 2025 08:30

Ciudad de México. El reporte financiero de Nvidia, el mayor representante de la inteligencia artificial (IA), le pone un hilo a las ganancias de los mercados accionarios este jueves, que se afianzan con la mayor creación de empleo estadunidense.

En medio del reporte de empleo en Estados Unidos, en donde se reveló que se crearon 119 mil plazas laborales en septiembre, muy por encima de las expectativas del mercado de 55 mil y siendo la mayor creación de abril, el peso mexicano aprovecha la debilidad del dólar para recuperar terreno.

La divisa mexicana opera con una apreciación de 0.06 por ciento, para cotizar en alrededor de 18.32 pesos por dólar.

En tanto, el índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.03 por ciento, a 100.114 puntos. El dólar descuenta menos bajas de tasas por parte de la Fed.

El conjunto de los mercados financieros respira con la referencia de Nvidia. El máximo exponente del rally bursátil de la inteligencia artificial, Nvidia, ha logrado superar de nuevo las expectativas del mercado, alentado sobre todo por el auge de la demanda de sus chips más avanzados sobre la IA. En sus futuros, las acciones de Nvidia suben 5.20 por ciento.

Lo anterior provoca que Wall Street se está perfilando para un arranque positivo. Los futuros del Nasdaq suben 1.97 por ciento; los del S&P 500, 1.53 por ciento y los del Dow Jones 0.96 por ciento.

El tono alcista llegó a Asia y a Europa. El Nikkei japonés ganó 2.65 por ciento; mientras que los mercados europeos como el CAC francés sube 1.02 por ciento; el Ibex español, 0.65 por ciento.

Los datos sobre la salud del mercado laboral estadounidense siguen enfriando las expectativas de nuevos recortes de cara a la reunión de la Reserva Federal del próximo 10 de diciembre. A última hora de ayer las actas de la Fed confirmaron una manifiesta división entre sus gobernadores que complica las opciones de otro recorte en diciembre.

El mercado enfría las expectativas de otra bajada de tasas de la Fed en diciembre, y la rentabilidad exigida a la deuda a 10 años de Estados Unidos se afianza por encima del 4.10 por ciento, a 4.129 por ciento.

El barril de Brent cotiza en los 64 dólares, con un avance de 0.77 por ciento esta mañana; el WTI sube 0.78 por ciento, a 59.71 dólares.

Un tono más bajista adopta la cotización del oro. El metal precioso se repliega con el dólar y la Fed, hasta poner en duda de nuevo la barrera de los 4 mil dólares la onza, al caer 0.05 por ciento, a 4 mil 83.21 dólares.

El mercado cripto logra neutralizar las presiones bajistas de la Fed y del dólar con referencias más alentadoras como las del Nasdaq y Nvidia. El temor a burbujas se atenúa, y el bitcóin resiste en los 90 mil 823 dólares.

 

Imagen ampliada

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.

Wyndham llega a 100 hoteles en México; es el mercado con mayor presencia en AL

La firma hotelera ha invertido 375 mdd en tecnología innovadora que permite a los propietarios brindar soluciones de vanguardia a proveedores del sector.
Anuncio