°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron 19% ventas en tiendas de autoservicio en mayo: Antad

Compras en un supermercado de Ciudad de México, el pasado 6 de junio. Foto Guillermo Sologuren
Compras en un supermercado de Ciudad de México, el pasado 6 de junio. Foto Guillermo Sologuren
10 de junio de 2020 15:26

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos en México. Este miércoles la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que durante mayo pasado las ventas de tiendas iguales, aquellas que tienen más de un año en operación, de sus agremiadas, registraron un desplome anual de 19 por ciento.

En tanto, señaló en su reporte mensual, a tiendas totales, al sumar las abiertas en los últimos 12 meses, la caída fue de 16.2 por ciento respecto al mismo mes de 2019.

La caída es un poco menos pronunciada respecto a la de abril pasado, cuando las ventas a tiendas iguales registraron una disminución de 22.9 por ciento a tiendas totales una baja de 19.9 por ciento.

El martes, Vicente Yañez, presidente de la Antad, adelantó en una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con la Junta de Coordinación Política del Senado, que las ventas totales habían caído 21.5 por ciento durante el quinto mes del año.

“Les quiero anticipar un dato, el índice de ventas que elaboramos mes con mes y se publicará mañana, nos trae un mes más desagradable que el anterior. Ahora vamos a reportar para mayo un decremento a tiendas totales de 21.5 por ciento y totales 24.3 por ciento”, aseguró.

En el comunicado de este miércoles la Antad señaló que las ventas acumuladas a mayo de 2020 ascendieron a 486.9 mil millones de pesos.

Al cierre de 2019, las cadenas comerciales que forman la Antad agrupan en conjunto más de 62 mil tiendas y la superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 23 millones de metros cuadrados.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio