°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas en tienditas crece 13.2% durante abril

El huevo y el atún son los productos que más se vendieron en las tienditas durante abril. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
El huevo y el atún son los productos que más se vendieron en las tienditas durante abril. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
21 de mayo de 2020 17:34

Ciudad de México. Durante abril pasado las ventas de tiendas de abarrotes se ubicaron en 18 mil 112 millones de pesos, un crecimiento anual de 13.2 por ciento impulsado principalmente por mayores compras de productos básicos como alimentos, higiene y limpieza, reflejo del confinamiento social derivado de la pandemia de Covid-19.

En un comunicado, Iñaki Landáburu, presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), destacó el dinamismo del sector y previó que las ventas continuarán creciendo durante mayo, por lo que invitó a sus asociados a mantener fuertes sus negocios, tanto en lo financiero como en lo sanitario.

El crecimiento que registraron las llamadas tienditas de la equina fue superior al 11 por ciento que registró el sector de autoservicios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

Por divisiones, de acuerdo con cifras de la ANAM, la de comestibles creció 20 por ciento al lograr ventas por 11 mil 263 millones de pesos, la de limpieza y cuidado del hogar, 10 por ciento; al llegar a 3 mil 49 millones de pesos. En tanto, la de papel cayó 3.3 por ciento al ubicarse en 2 mil 214 millones.

Entre los 20 productos más importantes para las tiendas de abarrotes, el que mayor crecimiento en ventas tuvo fue el huevo con 48 por ciento al alcanzar un monto de 205 millones de pesos. Muy cerca, con un dinamismo de 44 por ciento se colocó el atún, con ventas por 385 millones.

Otros productos esenciales con crecimientos importantes en sus ventas fueron: pastas (37 por ciento), harinas (32), limpiadores de superficies (25), galletas (25), leche en polvo 24), salchichonería (21), Sopas instantáneas (20) y endulzantes (20 por ciento.).

Imagen ampliada

Trump reconoce que aplicar a China aranceles del 100% es insostenible

México libra arancel a camiones, pero tiene 10% para autobuses.

Verificará Cofepris que refresqueras cumplan con reducción de azúcar en bebidas

El objetivo no es la recaudación, es que haya menos obesidad, diabetes e hipertensión, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo
Anuncio