°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos subsidiarias de Altos Hornos entran en concurso mercantil

Imagen de la acerera Altos Hornos de México, ubicada en Monclova, Coahuila. Foto Homero Aguirre/ Archivo
Imagen de la acerera Altos Hornos de México, ubicada en Monclova, Coahuila. Foto Homero Aguirre/ Archivo
08 de junio de 2020 22:09

Ciudad de México. Altos Hornos de México (Ahmsa) informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que sus subsidiarias Minera del Norte (Minosa) y la comercializadora de carbón Corporativo Industrial Coahuila (Cicsa) solicitaron y obtuvieron del Juzgado Tercero de Distrito de Coahuila el ingreso a un proceso de Concurso Mercantil.

El objetivo de esta medida es la reestructuración y estabilización de su situación operativa y financiera, informó.

En el marco de dicho proceso se suspenderán temporalmente las obligaciones de pago generadas con anterioridad a la declaración, lo que permitirá mejorar la situación de flujos de las empresas, continuar sin cambios las operaciones productivas y ayudará a normalizar la relación con los proveedores de bienes y servicios, explicó.

“La solicitud se derivó de problemas de liquidez agravados por el planteamiento hecho por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el sentido de disminuir a un 30 por ciento el volumen de suministro de carbón y con exigencia de reducción de precios para sus dos centrales en Coahuila, lo que implica un incierto escenario de corto plazo que las llevaría al incumplimiento de obligaciones”, explicó en un comunicado.

La intención de Altos Hornos de México y sus empresas es llegar a la brevedad a un acuerdo para restablecer sus actividades regulares con sus acreedores y la CFE, mencionó.

“Altos Hornos de México no está en concurso de acreedores y mantendrá comunicación permanente hacia las compañías y personas relacionadas con Minosa y Cicsa acerca del desarrollo de este proceso de Concurso Mercantil, destinado a normalizar la operación de ambas empresas que representan más de siete mil empleos directos y 14 mil indirectos”, puntualizó.

Imagen ampliada

Pese a revisión del T-MEC, inversión se reactivará en 2026: AMCHAM

Aunque no exista Cuarto de Junto, el organismo prevé otros mecanismos para participar en la revisión del tratado.

Tendrá Pemex deuda significativamente menor al cierre del 2025 por estrategia para salvarla del marasmo

El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del gobierno federal para hacer que Pemex vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas. La instrucción de la presidenta Sheinbaum es que el gasto operativo de Pemex pueda sufragarse con recursos internos en el 2027.

Casa Blanca congela fondos de estados gobernados por demócratas luego de paralización en EU

Unos 750 mil trabajadores federales recibieron la orden de no trabajar, mientras que otros, como las tropas y los agentes de la Patrulla Fronteriza, empezaron a trabajar sin sueldo.
Anuncio