°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México deja de ser el primer socio comercial de EU por pandemia

Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
04 de junio de 2020 12:09

Ciudad de México. Tras una caída histórica en las exportaciones como consecuencia de la pandemia de Covid-19, durante abril de 2020 México dejó de ser el principal socio comercial (suma de exportaciones más importaciones) de Estados Unidos, relevaron datos comerciales.

De acuerdo con la Oficina del Censo estadunidense, en abril pasado las exportaciones de México al vecino del norte tuvieron un valor de 15 mil 829 millones de dólares, un desplome interanual de 47 por ciento, la más profunda desde 1986, cuando iniciaron los registros.

En tanto, México importó al mercado estadunidense un total de 12 mil 528 millones de dólares, una caída de 43.8 por ciento, con lo que obtuvo un superávit de 3 mil 301 millones de dólares.

Con dicho resultado, México fue superado por China y Canadá, con lo que perdió la condición de mayor socio comercial de Estados Unidos, puesto que ostentaba desde hace poco más de un año.

En abril de 2020, la participación de México en el comercio total de productos con Estados Unidos fue de 10.9 por ciento, cifra inferior a la de China, 15.2 por ciento y a la de Canadá, 11.4 por ciento.

En el cuarto mes del año, las exportaciones de China a Estados Unidos ascendieron a 31 mil 71 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 10.4 por ciento. En tanto, las de Canadá ascendieron a 14 mil 976 millones de dólares, lo que significó una caída de 44 por ciento.

Imagen ampliada

Impone Trump arancel de 25% a camiones importados a EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.

Ebrard presume en Japón nuevas oportunidades que ofrece México

El secretario de Economía destacó que en el STR Forum, uno de los encuentros de ciencia, tecnología e innovación más relevantes del mundo, hay más de mil 500 participantes de todo el mundo, y ven a México con mucho interés.
Anuncio