°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entrega SE 370 mil microcréditos a empresas

Imagen
La titular de la Secretaría de Economía informó que se han entregado 370 mil créditos. Foto Presidencia
01 de junio de 2020 21:25

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) reportó la entrega de casi 370 mil créditos de 25 mil pesos a microempresarios, a través del programa Crédito a la Palabra, lo que significa un monto de 9 mil 232 millones de pesos.

Este programa está dirigido a un millón de empresas que fueron seleccionadas del Censo del Bienestar, donde la mayoría son informales. 

Graciela Márquez, secretaria de Economía, indicó que en la última semana la dispersión de los créditos ha sido lenta; sin embargo esperan acelerar en los próximo días, de modo que entreguen 100 mil nuevos financiamientos en esta semana. 

“Esperamos dar mucho mayor vigor a la dispersión, trataremos de cubrir esta semana 100 mil beneficiarios para tratar de avanzar más rápido en en el programa y poder entregar el apoyo financiero a quienes fueron seleccionados”, dijo la funcionaria. 

Por el lado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director general, Zoé Robledo, informó que han aprobado  5 mil 759 microfinanciamientos a empleados domésticas y a trabajadores independientes. 

Márquez hizo un llamado a no dejarse engañar por personas que se hacen pasar por el gobierno ofreciendo créditos, pero pidiendo un anticipo, dado que son fraudes. 

Solvencia del IMSS

Cuestionado sobre la posibilidad de que el IMSS pueda dar la alternativa de que las empresas no paguen las cuotas sociales de los trabajadores en los siguientes meses o las posterguen, Robledo lo descartó, dado que son recursos que necesita para atender la pandemia por la atraviesa México.  

“No estamos en la posición financiera de dar prórrogas en cuotas sociales que pagan las empresas a nombre de sus trabajadores. No podemos poner en riesgo las finanzas del IMSS en este momento porque necesitamos los recursos para afrontar el virus”, apuntó. 

Ingresos de Pemex hasta 2046 sólo cubren un cuarto de su deuda: CIEP

La deuda de la empresa dista de ser cubierta en los próximos 23 años, señala el investigador Ricardo Cantú.

Nvidia supera a Microsoft; se convierte en empresa más valiosa del mundo

Las acciones del fabricante de chips subían 3.2% a 135.21 dls, elevando su capitalización bursátil a 3.326 billones de dólares.

Industria de la construcción confía en Sheinbaum sobre reforma al PJ

Luis Méndez, presidente del organismo, confirmó que acudirá a la reunión del CCE con la virtual presidenta electa.
Anuncio