°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS otorgó créditos en 60% de los municipios de México

El director del IMSS, Zoé Robledo en la conferencia de créditos a la palabra de este sábado. Foto Presidencia
El director del IMSS, Zoé Robledo en la conferencia de créditos a la palabra de este sábado. Foto Presidencia
23 de mayo de 2020 21:28

Ciudad de México. Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que en 18 días mil 582 municipios de todo el país fueron beneficiados con los Créditos Solidarios a la Palabra que se otorgaron a empresas que no despidieron a su personal entre enero y marzo de este año.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario recordó que bajo esa modalidad se otorgaron 4 mil 634 millones de pesos a cerca del 60 por ciento de los municipios existentes.

Detalló que el 94.2 por ciento de los microcréditos, es decir, 180 mil 811 fueron solicitados por microempresas que tienen entre 1 y 10 trabajadores, mientras que 4.1 por ciento, equivalente a 7 mil 920 prestamos, fue otorgado a pequeñas empresas que emplean entre 11 y 20 personas.

Comentó que 2 mil 671 créditos fueron para empresas medianas, es decir, 2.6 por ciento del total, mientras que 579 empresas grandes fueron beneficiadas con esta modalidad de prestamos.

De los 191 mil 981 prestamos solicitados, 42 mil 766 fueron solicitados por empresas de servicios, personas y el hogar, mientras que del sector comercio 56 mil 518 empresarios fueron beneficiados.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio