°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidades del CIPOG-EZ agradecen solidaridad del EZLN y CNI ante incursión de 'Los Ardillos'

Grupos comunitarios del CIPOG-EZ en asamblea. Foto
Grupos comunitarios del CIPOG-EZ en asamblea. Foto @CNI_Mexico
04 de noviembre de 2025 19:10

Chilpancingo, Gro. Autoridades y comunidades pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policía Comunitaria- Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), de la Montaña Alta, Montaña Baja y Costa Chica de Guerrero, agradecieron al Ejército de Liberación Nacional (EZLN);  al Congreso Nacional Indígena(CNI);  al Consejo Indígena de Gobierno (CIG); y  a la Sexta Nacional e Internacional, su solidaridad ante la incursión del grupo delincuencial de Los Ardillos, en su territorio la semana pasada.

En un comunicado difundio hoy en Chilpancingo, señalan: “desde el corazón de la Montaña Baja de Guerrero sentimos y agradecemos la solidaridad de nuestros compañeros y compañeras del CNI; y de nuestros hermanos y hermanas del EZLN,  y su reclamo firme ante la injusticia que viven nuestros pueblos y comunidades indígenas de Guerrero y del país”.

 Compañeros y compañeras, agregan: “ sus palabras y ejemplo nos llenan de fuerza y convicción y nos impulsan a seguir caminando en defensa de la vida, la autodeterminación y autonomía de nuestros pueblos. Nuestro pueblo digno y firme no se arrodilla ante este sistema capitalista de muerte, la manipulación y colusión de los gobiernos ni el terror inhumano de los grupos narco-paramilitares que cobardemente atentan contra nuestras hermanas, hermanos, mujeres, hombres, niñas, niños, abuelas y abuelos y nuestra Madre Tierra en un intento por quebrar nuestra dignidad y resistencia”.

Aunque “nos asesinan, emboscan, desaparezcan y amenazan no callaremos nuestra voz ni dejaremos nuestra digna resistencia y exigiremos la justicia. Con cada asesinato, desaparición y compañero y compañera herida nos, llenan de más indignación y engrandecen nuestro compromiso de restaurar la seguridad y la dignidad a nuestros pueblos y realizar el sueño de justicia de todos nuestros compañeros y compañeras que han dado sus vidas en esta lucha por la vida y la Madre Tierra”.

Son muchos los compañeros y compañeras defensores y defensoras que “han sido asesinados y desaparecidos en nuestro estado de Guerrero; su Lucha, y su voz siguen resonando en cada paso de nuestro caminar. Cómo autoridades comunitarias y comunidades de Guerrero, pertenecientes al CIPOG-EZ,  aprovechamos este comunicado para también expresar nuestra profunda indignación, y rechazo ante los recientes señalamientos y ataques emitidos por la diputada local Judith Venegas Tapia, quien el pasado 30 de octubre, en la Mesa de Trabajo del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva en el Congreso de la Ciudad de México, utilizó su posición pública para difundir odio, mentiras y amenazas contra el compañero Carlos González García, abogado del CNI-CIG, y defensor histórico de los pueblos y comunidades indígenas de México, que por años ha acompañado nuestros pueblos y asambleas y brindado asesoramiento jurídico que nos ha fortalecido en nuestra lucha”.

Las palabras de la diputada “forman parte de una estrategia de criminalización y desprestigio hacia quienes, desde la autonomía y la organización, defendemos la tierra, el territorio y la vida y ponen en riesgo la integridad física y seguridad de nuestro compañero Carlos González; también, denunciamos el hostigamiento y amenazas que han vivido compañeros y compañeras de la Misión Civil de Observación - Sexta, donde miembros de grupos del crimen organizado han llegado directamente a sus casas, tocando sus puertas, preguntando por nosotros, en un intento de intimidarlos por su labor en defensa de los derechos humanos y por acompañar a nuestros pueblos y asambleas comunitarias”.

 A pesar de esto, “se han aferrado a seguir pronunciándose y caminando en defensa de la vida sin doblegarse o tomar un paso atrás. Compañeras y compañeros de la Misión Civil de e Observación - Sexta siguen recorriendo nuestros pueblos y comunidades; acompañándonos en este camino de lucha También nos solidarizamos con los medios de comunicación que han difundido la palabra y denuncia de nuestros pueblos durante años y que hoy también viven la criminalización, represión y amenazas, como Sergio Ocampo Arista, de La Jornada, y sus compañeros, por su compromiso con la difusión de la verdad que vivimos en Guerrero, por el Estado y el crimen organizado”.

Imagen ampliada

Localizan con vida a transportista desaparecido en Jilotepec, Edomex

La ausencia de Fernando Galindo Salvador originó bloqueos en la autopista México-Querétaro por varias horas por parte de transportistas el lunes pasado.

Congreso de Tamaulipas avala pedir a FGR que investigue a Cabeza de Vaca

Se busca que la Fiscalía investigue posibles delitos por el decomiso irregular de pipas, tractocamiones con combustible y operación con recursos de procedencia ilícita durante mandato del ex gobernador.

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”.
Anuncio