°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno define "acciones urgentes" contra violencia de género durante confinamiento

La secretaria Olga Sánchez Cordero, durante su participación en el foro virtual "Legislando por la igualdad", organizado por la Cámara de Diputados. Imagen tomada de @Mx_Diputados
La secretaria Olga Sánchez Cordero, durante su participación en el foro virtual "Legislando por la igualdad", organizado por la Cámara de Diputados. Imagen tomada de @Mx_Diputados
26 de mayo de 2020 13:02

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el gobierno federal empezó a definir “acciones urgentes” para atender la violencia contra las mujeres durante la etapa de confinamiento por la crisis sanitaria. 

En el foro virtual "Legislando por la igualdad", convocado por la Cámara de Diputados, la funcionaria informó que entre los hallazgos más relevantes de las reuniones matutinas de gobierno estuvo la falta de coordinación entre las dependencias para atender la violencia de género. 

Ante ello, abundó, “estamos en la reorganización, restructuración, homologación inter secretarial para otorgar el servicio coordinadamente a las mujeres y darles una respuesta real a las que viven violencia”. 

También mencionó la capacitación a todas las telefonistas del 911 para que puedan canalizar a las mujeres que llaman solicitando auxilio a las instituciones que ofrecen atención a las que sufren violencia. 

Organizaciones de mujeres y legisladoras han denunciado que en la etapa de confinamiento se han disparado las agresiones contra mujeres y los feminicidios. 

Tan solo en abril, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se denunciaron 267 delitos de homicidio doloso contra mujeres, cifra que se considera como el máximo histórico desde 2015. 

Al inicio del foro, Olga Sánchez Cordero lamentó que en códigos civiles, penales y familiares en los estados existen resabios de género, que impiden el ejercicio a plenitud de las mujeres y persiste discriminación. 

"No hemos terminado formalmente con la desigualdad y el objetivo es tener una igualdad sustancial, sustantiva entre hombres y mujeres sin que medie violencia de ningún tipo, sicológica, económica, financiera, política, física", expresó.

Imagen ampliada

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

México, a la vanguardia en investigación de salud poblacional: Inmegen

El Estudio Prospectivo de CDMX es el acervo genómico más grande de AL, resaltó Lorena Orozco Orozco, líder del Laboratorio de Inmunogenómica del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Regreso a clases en CCH Sur es prioridad, siempre y cuando sea seguro: Alumnos

Los estudiantes propusieron a las autoridades académicas instalar nuevos controles de acceso y el uso de sistemas biométricos para reforzar la protección y vigilancia en el plantel educativo.
Anuncio