°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncias de delitos contra mujeres alcanza máximo histórico desde 2015

En Escobedo, NL, se implementó el sistema de restricción municipal utilizando relojes salvavidas para las mujeres que se encuentren en peligro inminente por violencia familiar. Foto Cuartoscuro
En Escobedo, NL, se implementó el sistema de restricción municipal utilizando relojes salvavidas para las mujeres que se encuentren en peligro inminente por violencia familiar. Foto Cuartoscuro
25 de mayo de 2020 16:05

Ciudad de México. Durante abril pasado ser denunciaron 267 delitos de homicidio doloso cometidos contra las mujeres, el máximo histórico desde que se comenzó a levantar este registro, en el año 2015.

Al mismo tiempo, el número de llamadas al número 911, pidiendo ayuda por casos de violencia familiar, sumó 60 mil 543 casos, lo que representa cuatro mil 315 menos que en marzo anterior. 

Según los reportes “Información sobre violencia contra las mujeres” e “Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911”, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer cuatrimestre del año se registraron 308 denuncias por feminicidio, sin embargo, la incidencia de este delito ha disminuido de 91 casos en febrero, a 76 em marzo y 68 en abril. 

De enero a abril, las entidades del país que más víctimas por feminicidios registraron fueron el Estado de México con 38, Veracruz con 31, Puebla 25, Nuevo León 24 y la Ciudad de México con 19. 

En este cuatrimestre, han muerto en todo el país, por crímenes en razón de género, 314 mujeres. 

Respecto a las llamadas relacionadas con incidentes de violencia familiar, de enero a abril en todo el país se registraron 230 mil 757, siendo la Ciudad de México quien más casos denunció, 28 mil 221 en total; seguida de Nuevo León, con 24 mil 788; Guanajuato con 24 mil 586, Sonora con 18 mil 764, y Veracruz con 13 mil 382.

Imagen ampliada

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.

Realizan asambleas preliminares para elección de representantes en "El Seguro del Maestro"

Los educadores están convocados para participar en el proceso de selección de los electores que representan a miles de trabajadores de la educación para designar al titular y suplente, de las carteras de Tesorería y Secretario de la Sociedad Mutualista.
Anuncio