°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncias de delitos contra mujeres alcanza máximo histórico desde 2015

En Escobedo, NL, se implementó el sistema de restricción municipal utilizando relojes salvavidas para las mujeres que se encuentren en peligro inminente por violencia familiar. Foto Cuartoscuro
En Escobedo, NL, se implementó el sistema de restricción municipal utilizando relojes salvavidas para las mujeres que se encuentren en peligro inminente por violencia familiar. Foto Cuartoscuro
25 de mayo de 2020 16:05

Ciudad de México. Durante abril pasado ser denunciaron 267 delitos de homicidio doloso cometidos contra las mujeres, el máximo histórico desde que se comenzó a levantar este registro, en el año 2015.

Al mismo tiempo, el número de llamadas al número 911, pidiendo ayuda por casos de violencia familiar, sumó 60 mil 543 casos, lo que representa cuatro mil 315 menos que en marzo anterior. 

Según los reportes “Información sobre violencia contra las mujeres” e “Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911”, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer cuatrimestre del año se registraron 308 denuncias por feminicidio, sin embargo, la incidencia de este delito ha disminuido de 91 casos en febrero, a 76 em marzo y 68 en abril. 

De enero a abril, las entidades del país que más víctimas por feminicidios registraron fueron el Estado de México con 38, Veracruz con 31, Puebla 25, Nuevo León 24 y la Ciudad de México con 19. 

En este cuatrimestre, han muerto en todo el país, por crímenes en razón de género, 314 mujeres. 

Respecto a las llamadas relacionadas con incidentes de violencia familiar, de enero a abril en todo el país se registraron 230 mil 757, siendo la Ciudad de México quien más casos denunció, 28 mil 221 en total; seguida de Nuevo León, con 24 mil 788; Guanajuato con 24 mil 586, Sonora con 18 mil 764, y Veracruz con 13 mil 382.

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio