°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informa Seimujer que la violencia de género no disminuye en Michoacán

Durante el confinamiento por coronavirus, el gobierno de Michoacán implementó un protocolo de atención a mujeres violentadas. Foto @SeMujerMich
Durante el confinamiento por coronavirus, el gobierno de Michoacán implementó un protocolo de atención a mujeres violentadas. Foto @SeMujerMich
24 de mayo de 2020 13:37

Morelia, Mich. A más de dos meses de haber iniciado el confinamiento por la pandemia de Covid-19, 10 mujeres y 14 adolescentes se encuentran bajo el resguardo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) por violencia de género, informó la titular de esta dependencia estatal, Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Dijo que en promedio todos los días atienden entre 6 a 7 mujeres que buscan atención, contención y orientación por la línea de emergencia que activó la dependencia para brindar apoyo directo a las féminas que viven en hogares inseguros y víctimas de violencia.

Hernández Abarca señaló que es “lamentable que las autoridades federales digan que ha disminuido la violencia en contra de las mujeres y niñas durante la pandemia por Covid-19”, y además estén pensando en reducir el presupuesto para los programas de atención y prevención en este rubro bajo el pretexto de la crisis sanitaria.

Reconoció que por medio de las denuncias y llamadas se ha constatado que cientos de mujeres están viviendo con su victimario, y ya sea por miedo o por otras condiciones emocionales no denuncian.

En los últimos dos meses y medio, al menos 200 mujeres han pedido ayuda a Seimujer, el 80 por ciento de las llamadas fue por violencia psicológica y para pedir información y asesoría a las especialistas de la dependencia.

Sin embargo, un 20 por ciento fueron para denunciar lesiones físicas, en su mayoría por parte de sus parejas o del hombre en la casa.

Según versiones periodísticas locales, 98 mujeres han sido asesinadas en lo que va de este año. En 2019 fueron registrados 180 homicidios en contra de personas de sexo femenino.

En 2018 la cifra se elevó a 156; en 2017 se registraron 139 y en 2016 fueron 138 homicidios contra mujeres.

En el sexenio del ex presidente Felipe Calderón (2016- 2012) fueron asesinadas 326 mujeres en Michoacán. En la administración de Enrique Peña Nieto, 762. Mientras que en el sexenio actual (año y medio aproximadamente) suman 278 crímenes de este tipo.

El fiscal estatal Adrián López Solís ha reiterado que entre los factores del incremento de la violencia están la descomposición social desde el núcleo familiar, aunada al consumo de drogas y la disputa por las plazas entre grupos del narcotráfico, a los que cada vez se suman más mujeres.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.