Tepehuacán de Guerrero, Hgo. Habitantes del barrio Ixcoatitla, municipio de Tepehuacán de Guerrero, ubicado en la Sierra Hidalguense, solicitaron a las autoridades estatales y municipales que construyan un puente colgante para cruzar el río Amajac.
Los pobladores aseguraron que el puente servirá para que puedan trasladarse a la comunidad de Las Ciruelas, en Chapulhuacán, la cual se ubica al otro lado del caudal.
Ante la falta de un puente, la gente que vive en ambos lados del río construyen cada año un frágil paso provisional con restos de palos, cuerdas y alambres.
Sin embargo, debido a las lluvias torrenciales que se han suscitado en las últimas seis semanas, el pequeño paso de madera resultó destruido.
Esta situación, de acuerdo a los pobladores, ocurre cada año en la temporada de lluvias, por lo que prácticamente se quedan incomunicados por varios meses.
Por ello, solicitaron al gobierno estatal y municipal la pronta construcción de un puente colgante, ante el peligro que representa la posibilidad de caer y morir ahogados.
Con la solicitud del Barrio Ixcoatitla, suman ya cuatro poblaciones que han solicitado la construcción de tres puentes en distintos tramos del cauce, el cual cruza por diversos municipios de la Sierra Hidalguense.
Anteriormente, pobladores de la comunidad de Vado Hondo, municipio de Jacala de Ledezma, y de Rancho Camelinas, Rancho Casablanca y otros caseríos, ubicados en ese mismo municipio, habían hecho solicitudes similares de construcción de dos puentes para cruzar el caudaloso río Amajac.
En Vado Hondo, los vecinos habilitaron una tirolesa para cruzar el río, y en el caso de los caseríos Rancho Camelinas, Rancho Casablanca y otros poblados, se organizan cada año para colocar, a principios de cada año, un puente con ramas de árboles y palos, el cual al igual que ocurre en Ixcoatitla, en la temporada de lluvia es destruido y arrastrado por la corriente.