°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguiar pide a los fieles no relajar el confinamiento

El cardenal Carlos Aguiar Retesafirmó que “gracias a que gran parte de la población sigue respondiendo positivamente, los números de la crisis no han sido mayores”. Foto María Luisa Severiano
El cardenal Carlos Aguiar Retesafirmó que “gracias a que gran parte de la población sigue respondiendo positivamente, los números de la crisis no han sido mayores”. Foto María Luisa Severiano
24 de mayo de 2020 14:58

Ciudad de México. La Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los fieles católicos no relajar la disciplina del confinamiento para evitar la propagación de Covid-19 y aceptar “que gracias a que gran parte de la población sigue respondiendo positivamente, los números de la crisis no han sido mayores”.

En la editorial que publica hoy en el semanario Desde la Fe, su órgano de difusión, destacó que “ahora es cuando debemos ser más disciplinados y no relajar lo que, como sociedad, como familia o individuos, hemos avanzado”.

“Hoy queremos recordar que nos encontramos en un momento decisivo para definir nuestro futuro inmediato. Estamos enfrentando los días con más cantidad de contagios y fallecimientos”, resaltó.

Reconoció que en medio de estas medidas de distanciamiento social “es inevitable” que surja una pregunta “urgente, necesaria, inquietante y ansiosa: ¿hasta cuándo será todo esto? Pero más allá de una fecha precisa o de una guía de retorno a lo habitual, en este momento hay que recordar la principal instrucción: quédate en casa, y sólo sal para lo estrictamente necesario”, indicó.

La Iglesia católica en la Ciudad de México también aceptó que estos meses de aislamiento y de disminución de actividades ordinarias no han sido fáciles ni agradables. No obstante, destacó que han surgido “notables muestras de disciplina e ingenio; florecen habilidades domésticas, y se renuevan prácticas higiénicas que nunca debieron descuidarse”.

También, añadió, “germinaron nuevamente la solidaridad y la generosidad, como en otras grandes emergencias, aunque, ciertamente, están los que han ninguneado el tamaño y efecto de la pandemia”.

La Arquidiócesis calificó como “notable y heroica” la entrega y dedicación del personal médico y sanitario, así como de servicios básicos, “que han sostenido el ritmo de la ciudad: nunca terminaremos de agradecerles”.

Destacó que como sociedad y como individuos, tenemos capacidad de adaptación, “de superar riesgos y peligros tremendos. No sabemos quedarnos cruzados de brazos para abandonarnos a la fatalidad”.

A reserva de lo que los especialistas propongan desde su propia trinchera, expuso que la propuesta de la Arquidiócesis “es que, como sociedad, mantengamos una disciplina estable, un conocimiento veraz, una organización social independiente, y un profundo trabajo espiritual”.

En tanto, al mediodía en la Basílica de Guadalupe, el cardenal Aguiar Retes ofició la misa dominical a puerta cerrada. Ahí, pidió a la feligresía que sigue la celebración a través de la televisión o en internet, que afronte la adversidad y las situaciones dramáticas “por más duras que sean”.

Ante el señalamiento de diversos expertos sobre que después de la pandemia por el nuevo coronavirus la normalidad no será igual, invitó a plantearse “cuál será nuestra respuesta como discípulos de Cristo”.

Al finalizar la misa, el arzobispo mencionó que el papa Francisco invita a los fieles de América Latina a rezar el rosario juntos el próximo sábado 30 de mayo a las 10:30 de la mañana hora de México, el cual se puede seguir a través de las redes digitales del Vaticano o de la Iglesia en el país.

Imagen ampliada

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.

Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país

EL CEM señaló que son ultrajadas las libertades y vidas de la ciudadanía que desempeñan cada día sus actividades comerciales y recreativas.
Anuncio