°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocarán filtros sanitarios en accesos de San Miguel Allende

Sanitización en San Miguel Allende. Foto La Jornada/ archivo
Sanitización en San Miguel Allende. Foto La Jornada/ archivo
21 de mayo de 2020 21:14

San Miguel de Allende, Gto. El ayuntamiento de San Miguel de Allende aprobó colocar filtros sanitarios en los accesos de esta Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A partir del primero de junio se colocarán los filtros “como medida preventiva para la vuelta a la normalidad en la ciudad de San Miguel de Allende, ante la contingencia por el coronavirus”, señala el acuerdo del ayuntamiento.

Los filtros serán instalados en la Central de Autobuses, así como en los cuatro puntos de acceso a la ciudad: la carretera a Querétaro, a Doctor Mora, a Guanajuato y Comonfot-Celaya.

“Los filtros serán conformados por personal de la Guardia Nacional, Policía Municipal, Protección Civil y Secretaría de Salud”, detalla el documento.

“El proceso constará en detener a los vehículos que transitan con dirección hacia el municipio, revisando la temperatura de cada tripulante con el termómetro digital y brindando gel antibacteria, tras explicarles el motivo del operativo”, detalla.

Explica que personal de Secretaría de Salud aplicará un cuestionario para conocer el nombre de los tripulantes, la edad, el lugar de procedencia, el teléfono, el motivo de la visita e información que solicite la dependencia estatal.

La noche del miércoles, el cabildo también aprobó las “Medidas Generales de Seguridad y Salud para la Reactivación de los Establecimientos”.

“La reapertura se llevará a cabo en cuatro fases. Se propone que sea de manera sistematizada y escalonada, de acuerdo con las actividades esenciales y además las de los sectores fundamentales para la economía sanmiguelense”, señala el acuerdo.

El gobierno integrará un Comité de Certificación de Seguridad y Salud encargado de emitir los protocolos que establecerán los tiempos y medidas específicas que tienen que aplicar los establecimientos. Los protocolos serán aprobados por el Ayuntamiento.

Añade que los adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas, personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad cardiaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión, insuficiencia renal o hepática serán los últimos en incorporarse a las actividades.

En la fase cero podrán reanudar actividades los mercados y centros comerciales, restaurantes, restaurante bar, loncherías, taquerías, tortillerías, panaderías, pastelerías, cafeterías, dulcerías, venta de hielo, paleterías y neverías, tiendas de abarrotes y misceláneas, centros de nutrición, farmacias, consultorios médicos, laboratorios, artículos médicos, artículos de limpieza, artesanías, ferreterías y tlapalerías, materiales para la construcción, peluquerías y barberías, papelerías, boneterías, mercerías, tiendas de ropa, tiendas de zapatos, tiendas de regalos, jugueterías, florerías, relojerías, cerrajerías, refaccionarias, gaseras, gasolineras, talleres mecánicos, llanteras y derivados, herrerías, carpinterías, mueblerías, joyerías, plazas comerciales, ciber cafés, centros de telefonía, centros de autoservicio y estacionamientos públicos.

En la fase uno abrirán los hoteles, parques públicos, cines, teatros, bibliotecas, centros culturales, iglesias y centros de culto, centros de congregación de personas (hasta en un máximo de 10 personas).

En la fase dos volverán a funcionar los centros deportivos como gimnasios, canchas públicas de las colonias y comunidades.

Y en la fase tres regresarán a las actividades las cantinas, bares, centros nocturnos, botaneros, jaripeos, bailes, eventos públicos y privados, casas de renta y hospedaje en cualquiera de sus modalidades incluidos Air B & B, museos, SPA, viñedos, Centros de masajes, festividades religiosas en espacios públicos, recorridos turísticos, Viaje en Globos, Paseos y demás actividades turísticas.

Imagen ampliada

Incendio de tráiler provoca colapso en vialidad hacia el aeropuerto de Monterrey

De acuerdo a Protección Civil del Estado de Nuevo León, el incidente se registró alrededor de las 17:09 horas, luego de que un tráiler que transitaba sobre la Séptima avenida y Retorno, Autopista al Aeropuerto Cpa Business Center, a la altura del Parque Industrial PITT, chocará con tres postes de luz.

Congreso de Yucatán endurece penas por acecho, ciberacoso y violación conyugal

El dictamen reconoce nuevas modalidades de violencia digital y garantiza la persecución de la violación en el ámbito conyugal o sentimental, en el marco del 25 de noviembre.

Trasladan a nueve reos peligrosos a penal de Chiapas

Este es el segundo traslado de presos de otras partes del país a Chiapas en menos de dos meses.
Anuncio