°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afecta contingencia al sector turístico de Guanajuato

Usuarios afuera de un hospital del sector salud en la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
Usuarios afuera de un hospital del sector salud en la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de mayo de 2020 14:27

León, Gto. La contingencia sanitaria por el Covid-19 ha causado un daño de cinco mil millones de pesos al sector turístico del estado de Guanajuato, informó el titular de la Secretaría de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, quien comentó que le apostarán al visitante local para reactivar la economía.

En el estado, todas las zonas turísticas están afectadas, pero sobresalen las Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, como Guanajuato y San Miguel de Allende, porque son los destinos más “maduros” con proyección internacional, señaló el funcionario.

La actividad turística disminuyó en un 70 por ciento, lo que representa una afectación económica de cinco mil millones de pesos, precisó en entrevista exclusiva con La Jornada.

En Guanajuato hay 800 unidades económicas del sector —hoteles, restaurantes y prestadores de servicios— de los cuales el 65 por ciento están inactivos, el 30 por ciento están trabajando y sólo el uno por ciento han cerrado definitivamente, detalló.

Agregó que los prestadores de servicio han sido incluidos en los programas de créditos del gobierno del estado para que puedan pagar nóminas, proveedores y comprar insumos.

“Vamos a sacar adelante a Guanajuato, aprovechando las virtudes y atractivos que cuenta el estado”, vaticinó.

Explicó que en conjunto con los prestadores de servicio elaboran un plan de promoción para reactivar al sector cuando termine la contingencia sanitaria.

Álvarez Brunel dijo que apostarán fuertemente al turismo local porque los guanajuatenses quieren salir y divertirse con la familia.

“Estamos ávidos de salir, ir a espacios abiertos, tenemos grandes atractivos, turismo de aventura, las luminarias, en Valle de Santiago, la Laguna Yuriria, las zonas arqueológicas, ir de compras a León, ir al cerro del Cubilete, tenemos gastronomía”, refirió.

La Secretaría de Turismo tiene en curso una campaña de promoción, que es una etapa de recordatorio de “que aquí está Guanajuato, decirles que no nos olviden y que los extrañamos”, refirió Juan José Álvarez.

Añadió que cuando termine la cuarentena entrarán a una fase de recuperación para “salir con todo”. Guanajuato ocupa el primer lugar de destinos sin playas, y está en el séptimo lugar general, sostuvo.

Para recuperar el turismo local, nacional e internacional se lanzarán promociones, precios competitivos y descuentos atractivos para que “el turista volteé para acá”, anunció.

El estado de Guanajuato tiene las zonas arqueológicas de Cañada de Virgen, en San Miguel de Allende; El Coporo, en Ocampo; Plazuelas, en Pénjamo; Peralta, en Abasolo y Arroyo Seco, en Victoria.

Las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad de San Miguel de Allende y Guanajuato, los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo, Yurira, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Salvatierra.

Las ciudades destino de negocios como León, Irapuato, Salamanca y Celaya. Así como Áreas Naturales Protegidas y municipios con turismo de Aventura, entre otros atractivos.

Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.