°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dona UNAM cien galones de gel antiséptico a la Cruz Roja

Los geles antisépticos deben tener como carga principal un conjunto de alcoholes. En este caso, una mezcla de dos: etílico e isopropílico, además de glicerina, propilenglicol y un agente gelificante, el carbopol. Foto tomada de https://www.unam.mx/
Los geles antisépticos deben tener como carga principal un conjunto de alcoholes. En este caso, una mezcla de dos: etílico e isopropílico, además de glicerina, propilenglicol y un agente gelificante, el carbopol. Foto tomada de https://www.unam.mx/
Foto autor
20 de mayo de 2020 09:34

La UNAM, a través de la Facultad de Química (FQ), donó cien galones de gel antiséptico a la Cruz Roja Mexicana, mismo que fue elaborado por integrantes de la propia Facultad y será utilizado para la protección y seguridad de paramédicos en ambulancias de esa institución, que atienden traslados y revisiones de personas con COVID-19. 

Carlos Amador Bedolla, director de la FQ, expresó que en apoyo a las acciones contra la pandemia, en el mes de marzo esa entidad universitaria inició la elaboración de gel antiséptico con alcohol al 70 por ciento, en el Laboratorio de Ingeniería Química, para ser distribuido en facultades, escuelas e institutos de la Universidad Nacional, y ahora para uso de la Cruz Roja. 

“El uso de gel antiséptico es indispensable; por ello, la Facultad decidió contribuir, utilizando nuestra capacidad instalada para fabricar el producto”, dijo. 

Amador Bedolla apuntó que la ventaja del gel como antiséptico semisólido es que permite distribuirlo en las manos con mayor eficacia. 

La producción de galones presenta complicaciones como la necesidad de contar con un motor muy grande para mover la mezcla y recipientes de gran tamaño para guardar centenas de litros del producto; por ello se recurrió al Laboratorio de Ingeniería Química, que cuenta con los equipos y condiciones adecuadas, indicó. 

Además, de esta forma nos enfocamos en este producto para apoyar y estamos seguros que es una muy buena contribución. 

Al respecto, Rafael Moreno Esparza, académico del Departamento de Química Inorgánica y Nuclear de la FQ, explicó que los geles antisépticos deben tener como carga principal un conjunto de alcoholes. En este caso, una mezcla de dos: etílico e isopropílico, además de glicerina, propilenglicol y un agente gelificante, el carbopol. Esta mezcla es eficaz como agente antiséptico y es capaz de neutralizar los virus, precisamente por el contenido de alcoholes. 

La producción de este gel es coordinada por Moreno Esparza y los académicos Mariano Sánchez, Paulina del Valle Pérez y Socorro Alpízar Ramos, del Laboratorio de Tecnología Farmacéutica de la Facultad y expertos en el área, auxiliados por alumnos de la FQ. 

En una carta dirigida a Carlos Amador Bedolla, el jefe nacional de Áreas de Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Amezcua Peña Alfaro, agradeció la donación y destacó que es alentador saber que hay instituciones como la UNAM, que en momentos de emergencia siempre están dispuestas a apoyar con su gente y capacidades.

Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio