°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan de reactivación no aplica a la realidad de Coahuila, dice Riquelme

Miguel Ángel Riquelme Ortiz, gobernador de  Coahuila da un discurso en el municipio de Ramos Arizpe. Foto @mrikelme
Miguel Ángel Riquelme Ortiz, gobernador de Coahuila da un discurso en el municipio de Ramos Arizpe. Foto @mrikelme
13 de mayo de 2020 13:00

Ramos Arizpe, Coah. El proyecto del gobierno federal que se anunció la mañana de este miércoles para reanudar actividades productivas en los municipios a salvo de contagios por Covid-19, no corresponde a la realidad de Coahuila y deja ver que se elaboró sin conocer las condiciones de cada localidad, consideró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Graciela Ortiz, dio a conocer la estrategia para abrir actividades económicas en 269 municipios de 15 estados, al margen de la ola de contagios.

La funcionaria mostró un semáforo de cuatro colores que marcará lo que definió como “regreso a la nueva normalidad” para el resto del país.

Esta misma mañana, durante la entrega de paquetes de limpieza para vecinos de Ramos Arizpe, municipio de la zona conurbada de Saltillo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme aseguró que dichos semáforos del gobierno federal no aplican en la entidad.

“No creo en los semáforos que nos están poniendo el día de hoy; no aplican. Yo creo que no conocen Guerrero, Hidalgo, Viesca, Parras, Cuatro Ciénegas y mucho menos Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Ramos Arizpe. Solamente nosotros sabemos cuál es nuestra realidad, cómo enfrentar el siguiente paso, la siguiente fase de esta pandemia; solamente nosotros sabemos cómo reactivar la economía sin correr riesgos”, expuso.

Dijo que las decisiones de su gobierno respecto a la emergencia sanitaria y económica a causa del Covid-19 corresponden a las opiniones de un grupo de expertos encargado de revisar “el comportamiento de la pandemia en Coahuila, de la parte norte del país, de los municipios con los que tenemos colindancia y los estados con los que tenemos la cadena de transporte, de movilidad de trabajadores”.

Cuestionó que desde el centro del país se tomen decisiones sin considerar aspectos como la vecindad entre estados y municipios.

“El comportamiento de nuestras regiones es distinto, sobre todo en nuestra colindancia de la región sureste (de Coahuila, en donde se encuentra Saltillo) con Nuevo León, y en la Laguna, con Durango”, indicó.

También dijo que llega tarde el anuncio del gobierno federal para abrir las actividades industriales relacionadas con minería, sector construcción y sector automotriz.

“De los anuncios que se han dado en el país, del regreso de tres industrias importantes consideradas como esenciales, a mi juicio debieron de ser consideradas hace mucho tiempo como esenciales y debieron haber puesto los protocolos en suerte de cada entidad federativa desde hace mucho tiempo. Coahuila está listo, tenemos una gran parte del sector automotriz.

“Empleos formales tiene Coahuila 250 mil empleos registrados en la parte automotriz; en la construcción, 53 mil formales y en la minería, más de 14 mil empleos. Esto nos lleva a reactivar operaciones de manera paulatina en los próximos días de más de 500 mil empleos directos”, expuso.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres presuntos homicidas de Mario Machuca en Cancún

La víctima era el secretario general de la CROC en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández

Se trata de José Ramón “N”, contra quien las autoridades cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

El suceso ocurrió cerca de las 13 horas, tras reportarse disparos de arma de fuego al interior de una propiedad en la calle Francisco I. Madero.