°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delegado del IMSS en Coahuila será primer donador de plasma

Médicos y enfermeras con trajes protectores para atender a pacientes con Covid-19. Foto tomada del Twitter del @GobDeCoahuila
Médicos y enfermeras con trajes protectores para atender a pacientes con Covid-19. Foto tomada del Twitter del @GobDeCoahuila
12 de mayo de 2020 16:41

Saltillo, Coah. Luego de superar el Covid-19, Leopoldo Santillán Arreygue, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, se convirtió en el primer donador de plasma en el estado, para ser usado como tratamiento alternativo para pacientes graves.

El doctor Santillán dio positivo al nuevo coronavirus a mediados de abril, por lo que de inmediato fue aislado. Una vez que se recuperó y se comprobó que estaba libre de la cepa, se reincorporó a sus labores al frente de la delegación.

Tras cubrir los criterios para adherirse al programa, el jueves 7 de mayo acudió a realizar su primera donación, comprometiéndose para alcanzar una meta de 100 donadores, únicamente correspondientes al estado de Coahuila.

El Programa Plasma Convaleciente se lleva a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad número 34, en Monterrey, Nuevo León, y el IMSS es la primera institución del país certificada para hacer uso de plasma convaleciente como tratamiento alternativo en derechohabientes afectados con coronavirus SARS-CoV-2, y en condición grave, que busca disminuir la mortalidad y el desarrollo de complicaciones en estos pacientes.

Las personas recuperadas de Covid-19 interesadas en donar plasma, pueden enviar un correo a [email protected] y/o comunicarse a través de las redes sociales que son @Tu_IMSS_Coah en twitter y en el caso de Facebook: TuIMSSCoahuila.

Imagen ampliada

Juez declara legales 40 detenciones tras marcha del 15N en Guadalajara

Los familiares insisten –en varios casos– que sus hijos no participaron en los disturbios y fueron detenidos de forma aleatoria cuando los agentes recibieron la orden de capturar a los encapuchados.

Identifican ropa de mujer desaparecida hallada junto a osamenta en fosa clandestina en Tamaulipas

Familiares de Lucía Guadalupe Avalos Torres confirmaron que lo hallado coincide con la ropa que vestía el día en que desapareció. Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos notificaron a las autoridades para la recuperación de los restos.

Ecatepec: dejan 69 observaciones auditorías a 1,500 millones de pesos

Anomalías en asfaltado, luminarias, mantenimiento a parques y desazolve, entre otras.
Anuncio