°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan audiencia para sentenciar a "El Larry", asesino de Miroslava Breach

La periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de ‘La Jornada’. Foto tomada de Facebook
La periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de ‘La Jornada’. Foto tomada de Facebook
12 de mayo de 2020 21:48

Chihuahua. El Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua aplazó del 11 de mayo al 11 de junio la audiencia para dictar sentencia a Juan Carlos Moreno Ochoa "El Larry", declarado culpable en marzo pasado como coautor material del homicidio de la periodista y corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach Velducea.

El 18 de marzo, el tribunal federal que preside Néstor Pedroza dictó fallo condenatorio contra “El Larry”, al concluir el juicio oral 259/2019, luego de 31 días de audiencias y de escuchar testimonios de más de 60 testigos.

El juez Néstor Pedroza, que programó la audiencia de individualización de pena para el 20 de abril, justificó el cambio de plazo para dictar la sentencia por la emergencia sanitaria ante la pandemia de Covid-19.

La audiencia fue diferida al 11 de mayo porque el Poder Judicial Federal declaró suspensión de actividades —inicialmente hasta el 30 de abril—, y del 11 de mayo se aplazó al 11 de junio a las 18:00 horas en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua porque la contingencia sanitaria continúa.

Moreno Ochoa podría alcanzar una sentencia de hasta 70 años de prisión, por el agravante de que Miroslava Breach era periodista y fue asesinada por sus reportajes que denunciaron actividades del grupo criminal "Los Salazar" en el municipio serrano de Chínipas, Chihuahua.

La acusación que presentó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) durante el juicio oral, que duró más de un mes, señala a Crispín Salazar Zamorano, líder de “Los Salazar”, como autor intelectual del crimen.

 

Imagen ampliada

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.
Anuncio