°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan audiencia para sentenciar a "El Larry", asesino de Miroslava Breach

La periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de ‘La Jornada’. Foto tomada de Facebook
La periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de ‘La Jornada’. Foto tomada de Facebook
12 de mayo de 2020 21:48

Chihuahua. El Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua aplazó del 11 de mayo al 11 de junio la audiencia para dictar sentencia a Juan Carlos Moreno Ochoa "El Larry", declarado culpable en marzo pasado como coautor material del homicidio de la periodista y corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach Velducea.

El 18 de marzo, el tribunal federal que preside Néstor Pedroza dictó fallo condenatorio contra “El Larry”, al concluir el juicio oral 259/2019, luego de 31 días de audiencias y de escuchar testimonios de más de 60 testigos.

El juez Néstor Pedroza, que programó la audiencia de individualización de pena para el 20 de abril, justificó el cambio de plazo para dictar la sentencia por la emergencia sanitaria ante la pandemia de Covid-19.

La audiencia fue diferida al 11 de mayo porque el Poder Judicial Federal declaró suspensión de actividades —inicialmente hasta el 30 de abril—, y del 11 de mayo se aplazó al 11 de junio a las 18:00 horas en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua porque la contingencia sanitaria continúa.

Moreno Ochoa podría alcanzar una sentencia de hasta 70 años de prisión, por el agravante de que Miroslava Breach era periodista y fue asesinada por sus reportajes que denunciaron actividades del grupo criminal "Los Salazar" en el municipio serrano de Chínipas, Chihuahua.

La acusación que presentó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) durante el juicio oral, que duró más de un mes, señala a Crispín Salazar Zamorano, líder de “Los Salazar”, como autor intelectual del crimen.

 

Imagen ampliada

SNTE exige desaparición de la Usicamm por dañar al magisterio

Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.

Diputados de Morena desisten de incorporarse a grupo de amistad México-Israel

Protestas en contra de esa instancia impidieron su instalación y la visita de funcionarios de ese país a la Cámara de Diputados. "Jamás podría formar parte de un grupo que respalda a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves en contra del pueblo palestino”.
Anuncio