°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Créditos a migrantes en EU dan a Infonavit 130 mdp al año

El programa Sin Frontera del Infonavit está dirigido a mexicanos que viven en Estados Unidos. Foto Roberto García
El programa Sin Frontera del Infonavit está dirigido a mexicanos que viven en Estados Unidos. Foto Roberto García
11 de mayo de 2020 18:34

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que a través de su programa Sin Fronteras, dirigido a mexicanos que viven en Estados Unidos, de 2019 a la fecha ha recibido pagos por 130.5 millones de pesos correspondientes a 3 mil 797 créditos. Lo anterior, a través de los contratos que tiene con las empresas Dolex y Datransfer.

Destacó que “un beneficio adicional de este programa es que el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México, en apoyo a la economía de nuestros paisanos”.

En un comunicado, expuso que actualmente, se encuentra analizando nuevas alianzas con otras empresas remesadoras para facilitar más el pago de créditos cuya operación corresponde al Régimen Extraordinario de Aportaciones (REA), en el que los acreditados deben realizar el pago mensual a través de un depósito directo al Infonavit.

El instituto detalló que el proceso para realizar el pago de un crédito del Infonavit desde Estados Unidos “es sencillo. Únicamente se debe acudir a uno de los negocios afiliados a Dolex o Datransfer con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito”.

Añadió que desde noviembre de 2019, se incorporó a las mesas de trabajo que coordina la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en las que participan el Banco del Bienestar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la Secretaría de Hacienda, entre otras, y cuyo objetivo es mejorar los canales de comunicación con la población migrante a través de los consulados de México en Estados Unidos.

Como resultado de lo anterior, el Instituto participa en la guía “Más vale estar preparado”, informando a los paisanos sobre las opciones de pago de su crédito o el de un tercero, cómo conocer el saldo de su subcuenta de vivienda, así como los requisitos para el retiro de los recursos ahí ahorrados en el caso de trabajadores jubilados.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio