°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desploma venta de vehículos pesados en abril

Las ventas al menudeo disminuyeron 42% en el primer cuatrimestre. Foto. Archivo/Lilián Anaya.
Las ventas al menudeo disminuyeron 42% en el primer cuatrimestre. Foto. Archivo/Lilián Anaya.
07 de mayo de 2020 18:30

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que en el mes de abril, la venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 893 unidades, cifra que comparada con las 3,865 registradas en abril de 2019, representa una caída del 76.9%.

Durante abril, la venta al menudeo de vehículos pesados alcanzó 1,072 unidades que, comparadas con las 3,840 comercializadas durante abril del 2019, significó una disminución del 72.1%.

“La caída del 76.9% en la venta de vehículos pesados responde principalmente a los efectos que la pandemia de COVID-19 ha tenido sobre la cadena de valor de la industria de autotransporte de carga y pasaje. A pesar del desafío que representa esta pronunciada caída en las ventas, los fabricantes de vehículos para el autotransporte, estamos listos para la reactivación gradual, ordenada y cauta en el instante en que las autoridades nos den el banderazo”, declaró Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT. 

Respecto a las ventas acumuladas durante los primeros cuatro meses del año, la ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo sumó un total de 6,495 vehículos, lo que representa una caída de 48.1%, si se compara con las 12,521 unidades comercializados durante 2019.

Las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 8,044 vehículos, lo que representa una disminución de 42%, respecto al primer cuatrimestre del año anterior.

“Los vehículos pesados son un bien indispensable que tiene un efecto multiplicador en diversas industrias y sectores de la economía. Hay que buscar un balance positivo, entre nuestra prioridad, que es mantener la salud de nuestros colaboradores implementando protocolos de salubridad, y mantener los empleos que dependen de la integración comercial con los Estados Unidos,” finalizó Elizalde.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.