°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrasa abril con expectativas y confianza empresarial

Fábrica en Querétaro, en imagen de archivo. Foto Notimex
Fábrica en Querétaro, en imagen de archivo. Foto Notimex
04 de mayo de 2020 11:05

Ciudad de México. Tres reportes distintos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) evidencian el deterioro de la confianza que el freno a la actividad económica ha traído en el ámbito empresarial, en cuanto a las expectativas de la producción, la economía del país, de las unidades económicas y del empleo en México.

Particularmente, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) rozó su nivel más bajo desde que se reporta, al llegar a 42.7 puntos, en cifras desestacionalizadas, con un desplome de 5.23 unidades en sólo un mes, dio cuenta también el Banco de México.

En ese indicador se agrupan datos sobre pedidos, producción, personal ocupado, inventarios, insumos y la oportunidad de la entrega por parte de proveedores. Con la excepción de este último, todos se desplomaron respecto al periodo anterior; y en todas las industrias manufactureras a las que se da seguimiento.

El IPM permite conocer casi inmediatamente expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México, ampliamente vinculado con el de Estados Unidos.

Además, en abril todos los rubros de confianza empresarial registraron bajas de doble dígito en la manufactura, el comercio y la construcción, respecto al año anterior, y de poco más de de 6 puntos respecto a marzo.

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) manufacturero restó 15.2 unidades respecto a abril de 2019 y 6.2 frente a marzo de este año. Las mayores bajas se dieron en el indicador que mide el momento adecuado para invertir, que restó 11.7 en sólo un mes.

A ellas sumaron la caída de 8 puntos en la evaluación de la economía actual del país, de 2.9 en la futura; así como un 8.4 en lo que respecta a la situación presente de la empresa y 2.3 a la futura.

En lo que hace al ICE de comercio, restó 15.2 anualmente y 6.8 en un mes. Cayó 12.6 unidades el momento adeudado para invertir respecto a marzo. En la situación económica del país, la evaluación del momento actual cayó 11.2 y la futura 3.4 puntos. En cuanto a la empresa cayó 5 la presente y 1.9 la futura.

Por último, en la construcción restó 6.5 puntos el indicador de confianza frente a marzo y 11.5 anualmente. El momento adecuado para invertir cayó 14.7 en un mes, la evaluación sobre la situación económica presente del país restó 8.5, la futura lo hizo 4.1. En la situación financiera de las empresas también se registraron caídas de 4.1 para la presente y 1.1 puntos para la futura.

El único rubro que de manera consistente se repite en manufacturas, comercio y construcción es la tendencia por arriba de 50 puntos en la confianza de que la situación económica de la empresa mejorará.

Imagen ampliada

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.
Anuncio