°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerrero: Por Covid-19 suspenden tianguis, activo desde hace siglos

Apenas se observaron algunos puestos de comida, de artesanías, de ropa, muebles, y algunos que venden productos de palma. Foto Luis Daniel Nava
Apenas se observaron algunos puestos de comida, de artesanías, de ropa, muebles, y algunos que venden productos de palma. Foto Luis Daniel Nava
03 de mayo de 2020 19:37

Chilpancingo, Gro. Por primera vez desde que se instaló hace casi 500 años, debido a la pandemia del Covid-19, este domingo no se instaló el tradicional tianguis dominical en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, ubicado en la Montaña Baja, dejando en la incertidumbre a miles de indígenas nahuas que acuden a vender sus productos.

Se informó que el tianguis dominical, que se funciona desde el año1533, tampoco se instalará los próximos dos domingos, es decir el 10 y 17 de mayo, como una medida de prevención para evitar contagios de Covid-19.

La suspensión del tianguis, es un hecho inédito en la historia de Chilapa, debido a que ni durante los hechos de violencia que se presentan desde el año 2014, se tomó tal medida, lo que perjudica las actividades comerciales de miles de campesinos y artesanos indígenas nahuas de los municipios de Chilapa, Zitlala, Ahuacoutzingo y José Joaquín de Herrera.

Hoy no se instalaron los puestos sobre el boulevard Eucaria Apreza, ni en la carretera que va de Chilapa al vecino municipio de Zitlala. Tampoco se instaló el tianguis ganadero que normalmente se ubica en el crucero Chilapa- Topiltepec, Zitlala, en donde se lleva a cabo la venta y truque de animales de granja.

Apenas se observaron algunos puestos de comida, de artesanías, de ropa, muebles, y algunos que venden productos de palma, aunque se menciona que por a falta de turistas y clientes, hace casi tres semanas, los comerciantes del tianguis habían dejado de acudir, por la alerta sanitaria del Covid-19.

La suspensión del tianguis dominical, impulsado por los frailes agustinos, es un hecho inédito en la historia de Chilapa, porque funcionó desde entonces de manera interrumpida, y en el que la mayoría de los comerciantes son indígenas nahuas que oferta productos, incluidos de animales de granja, y en donde el trueque aún se practica con el intercambio de productos del campo.

Imagen ampliada

Por inundación, declaran “pérdida total” en 10 viviendas de Zacatepec, Morelos

Protección Civil municipal informó que canal conocido como Las Estacas (mismo que atraviesa el municipio), se desbordó.

Cae 'El Peque', generador de violencia en la frontera de Chiapas y Guatemala

El fiscal afirmó que la FGE “pedirá hasta 50 años de sentencia condenatoria por el delito de homicidio calificado".

Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%

Desde mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe.
Anuncio