°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 338 derechohabientes del IMSS atendidos por hospitales privados

Mauricio Hernández Avila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del organismo, durante un mensaje transmitido vía Twitter 
a través de la cuenta @Tu_IMSS
Mauricio Hernández Avila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del organismo, durante un mensaje transmitido vía Twitter a través de la cuenta @Tu_IMSS
29 de abril de 2020 14:26

Ciudad de México. En la primera semana de operación del convenio entre el gobierno federal y hospitales privados, 338 derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han sido atendidos, la mayoría mujeres (329) que dieron a luz por parto o cesárea, informó Mauricio Hernández Avila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del organismo.

Dijo que también dos personas fueron intervenidas por enfermedad del apéndice, ocho por hernias y cuatro por problemas en la vesícula. 

Recordó que el convenio Todos Juntos por la Salud en el que participan la Asociación de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano del Hospitales Privados estará vigente hasta el 23 de mayo, con posibilidades de extenderse, con base en la evolución de la pandemia de Covid-19. 

Recordó que el objetivo principal del acuerdo es liberar los espacios de hospitalización en el IMSS para privilegiar la recepción de personas con el nuevo coronavirus, así como disminuir el riesgo de contagio al resto de derechohabientes. 

También comentó que se prevé que serán 300 hospitales privados los que participen. Hasta ahora van 181 que ya han sido acreditados por el Consejo de Salubridad General. Asimismo, Hernández Avila puntualizó que para ser atendidos en alguno de los nosocomios del sector privado, deben ser referidos por su unidad de medicina familia u hospital que les corresponda.

Imagen ampliada

OMS adopta acuerdo internacional para prevenir pandemias

El acuerdo busca garantizar un acceso equitativo a productos sanitarios en caso de una nueva contingencia sanitaria.

Invalida SCJN párrafo del Código Penal de Guerrero permisivo con terapias de conversión

Dejaba sin castigo penal a aquellos padres, madres o tutores que llevaran a sus hijos o hijas a prácticas para cambiar la orientación sexual o identidad de género.

Rautel Astudillo García continuará preso por el feminicidio de Ariadna Fernanda

El cuerpo de la mujer fue descubierto en la carretera La Pera- Cuautla, en Tepoztlán, a principios de noviembre de 2022 y por el cual fueron vinculados a proceso Astudillo García y Vanessa Flores.
Anuncio