°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden hasta 5 años de prisión a quien agreda a personal médico

Manifestación de personal médico del Hospital General de Zona 76 del IMSS, en Xalostoc, Ecatepec, por la falta de insumos y materiales. Foto La Jornada
Manifestación de personal médico del Hospital General de Zona 76 del IMSS, en Xalostoc, Ecatepec, por la falta de insumos y materiales. Foto La Jornada
27 de abril de 2020 22:07

Ciudad de México. Las agresiones a personal médico y de la salud podrían ser castigadas hasta con cinco años de prisión, señaló el abogado penalista Diego Ruiz Durán, quien apoyó la iniciativa presentada por la Cámara de Diputados.

En el marco de la tercera fase de la pandemia por Covid-19 en nuestro país, varias legisladoras panistas buscan penalizar los delitos físicos en contra de enfermeras, médicos y profesionales de la salud, pues éstos, han sido víctimas de amenazas, acoso y agresiones a causa del coronavirus.

“Lo que se pretende es implementar una pena de uno a cinco años de prisión para aquellas personas que cometan un delito en contra del personal de salud pues consideramos necesario que se establezca como un agravante a las lesiones por agredir al personal por hacer su trabajo ”, explicó Ruiz Durán.

Las diputadas Laura Angélica Rojas Hernández, y la presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez, explicaron que se han incrementado las quejas por discriminación al personal de salud en distintas entidades de la República.

Quien encabeza la mayor cantidad de agresiones es la Ciudad de México, con 22 quejas; seguida del Estado de México con 12; Nuevo León y Guanajuato con cuatro; así como Jalisco y Puebla con tres cada uno, respectivamente.

“Se deben detener estas agresiones e impulsar campañas de concientización. Entendemos que el miedo se apodera de la gente ante esta situación y si esto se suma a la desinformación, termina en ataques hacia un sector que está trabajando constantemente para mitigar los efectos de esta crisis”, abundó Diego Ruiz Durán.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio