°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden hasta 5 años de prisión a quien agreda a personal médico

Manifestación de personal médico del Hospital General de Zona 76 del IMSS, en Xalostoc, Ecatepec, por la falta de insumos y materiales. Foto La Jornada
Manifestación de personal médico del Hospital General de Zona 76 del IMSS, en Xalostoc, Ecatepec, por la falta de insumos y materiales. Foto La Jornada
27 de abril de 2020 22:07

Ciudad de México. Las agresiones a personal médico y de la salud podrían ser castigadas hasta con cinco años de prisión, señaló el abogado penalista Diego Ruiz Durán, quien apoyó la iniciativa presentada por la Cámara de Diputados.

En el marco de la tercera fase de la pandemia por Covid-19 en nuestro país, varias legisladoras panistas buscan penalizar los delitos físicos en contra de enfermeras, médicos y profesionales de la salud, pues éstos, han sido víctimas de amenazas, acoso y agresiones a causa del coronavirus.

“Lo que se pretende es implementar una pena de uno a cinco años de prisión para aquellas personas que cometan un delito en contra del personal de salud pues consideramos necesario que se establezca como un agravante a las lesiones por agredir al personal por hacer su trabajo ”, explicó Ruiz Durán.

Las diputadas Laura Angélica Rojas Hernández, y la presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez, explicaron que se han incrementado las quejas por discriminación al personal de salud en distintas entidades de la República.

Quien encabeza la mayor cantidad de agresiones es la Ciudad de México, con 22 quejas; seguida del Estado de México con 12; Nuevo León y Guanajuato con cuatro; así como Jalisco y Puebla con tres cada uno, respectivamente.

“Se deben detener estas agresiones e impulsar campañas de concientización. Entendemos que el miedo se apodera de la gente ante esta situación y si esto se suma a la desinformación, termina en ataques hacia un sector que está trabajando constantemente para mitigar los efectos de esta crisis”, abundó Diego Ruiz Durán.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio