°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide EU extender embargo sobre venta de armas a Irán

El Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, testifica ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara sobre "Evaluación de las políticas de la administración Trump sobre Irán, Irak" el 23 de febrero de 2020. Foto Afp / Archivo
El Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, testifica ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara sobre "Evaluación de las políticas de la administración Trump sobre Irán, Irak" el 23 de febrero de 2020. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
25 de abril de 2020 11:26

Washington. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió el sábado que se mantenga el embargo a la venta de armas convencionales a Irán más allá de octubre, después de que Teherán anunciara el miércoles la puesta en órbita de un satélite militar.

El levantamiento del embargo está previsto en el acuerdo nuclear iraní firmado en 2015 y del que Estados Unidos se salió unilateralmente en 2018.

"No se debe permitir que el primer país que apoya el terrorismo y el antisemitismo compre o venda armas convencionales", dijo Pompeo en un comunicado publicado el sábado.

Para el secretario de Estado estadounidense, el anuncio de la puesta en órbita del primer satélite militar de Irán muestra que el programa espacial de Teherán "no es pacífico ni completamente civil".

Pompeo afirmó que la tecnología utilizada para lanzar el satélite Nour es compatible con la usada para lanzar misiles balísticos.

"Todos los países comprometidos con la paz deben condenar el desarrollo de (estas) tecnologías" y unir fuerzas para "contener el peligroso programa de misiles de Irán", dijo.

Pompeo pidió a la Unión Europea que "castigue a las personas y entidades que colaboran con este programa".

Imagen ampliada

Israel entrega a Gaza cuerpos de 15 combatientes palestinos

Hamas ha recibido un total de 330 cadáveres, de los cuales ha identificado a 97.

Bielorrusia saluda decisión de Polonia de reabrir dos pasos fronterizos

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció el 28 de octubre que en noviembre se abrirían dos puestos fronterizos en la frontera con Bielorrusia, en Bobrovniki y Kuznica.

Etiopía confirma epidemia de Marburgo, virus de la familia del Ébola

La afección es transmitida por algunos murciélagos, causa fiebre hemorrágica y alcanza una tasa de mortalidad de casi 90 por ciento.
Anuncio