°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El T-MEC entra en vigor el primero de julio, anuncia EU

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que notificó al Congreso que el nuevo acuerdo comercial entre su país, México y Canadá entrará en vigor el próximo primero de julio. Foto Ap / Archivo
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que notificó al Congreso que el nuevo acuerdo comercial entre su país, México y Canadá entrará en vigor el próximo primero de julio. Foto Ap / Archivo
25 de abril de 2020 09:32
Sábado 25 de abril de 2020. Washington. El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo este viernes que notificó al Congreso que el nuevo acuerdo comercial entre su país, México y Canadá entrará en vigor el próximo primero de julio, un mes más tarde de lo inicialmente propuesto.

Lighthizer manifestó en un comunicado que tanto México como Canadá habían adoptado las medidas necesarias para cumplir con sus compromisos bajo el T-MEC, que remplaza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde hace 26 años.

Algunos industriales, incluidos los fabricantes de automóviles, habían solicitado retrasar la implementación, debido a las dificultades que enfrentan por la pandemia del nuevo coronavirus.

A petición del presidente estadunidense, Donald Trump, los tres países comenzaron en agosto de 2017 la revisión del TLCAN, que entró en vigor el primero de enero de 1994.

El nuevo pacto comercial modificó diversos parámetros en la industria manufacturera, sobre todo en la industria automotriz.

Los cambios implican nuevas normas de contenido de origen de materias primas, sobre todo de acero y aluminio, así como un incremento a los salarios en México a los trabajadores de ese ramo, entre otros.

El T-MEC también instauró nuevas reglas para el comercio digital, la eliminación de patentes para mantener bajos los precios de medicamentos biológicos y normas más estrictas acerca del cuidado del medio ambiente.

 

(Con información De la Redacción)

Imagen ampliada

Banco digital Revolut da inicio a su fase beta; pulirá los detalles para entrar al mercado masivo en 2026

El banco digital se lanzará al mercado masivo a inicios del siguiente año; promete beneficios como puntos en las tarjetas de débito.

Buen Fin: bancos lanzan ofertas; Condusef pide evitar sobrendeudamiento

Se espera un gasto promedio de entre mil y 5 mil pesos por persona; la banca responde con bonificaciones de hasta 30%.

Pronto habrá anuncio "sustancial" para reducir precios del café: Tesoro

Scott Bessent dijo que los hogares deberían esperar un anuncio en los próximos días "en términos de productos que no cultivamos aquí en EU".
Anuncio