°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Jesús Seade aprobación del T-MEC en Canadá

Imagen tomada de @JesusSeade
Imagen tomada de @JesusSeade
13 de marzo de 2020 10:56

Ciudad de México. Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Juan José Gómez Camacho, embajador de México en Ottawa, informaron que tanto el Senado como la Cámara baja de Canadá aprobaron el T-MEC.

En sus redes sociales Seade escribió: “El Senado de Canadá ha aprobado la ley de implementación del T-MEC. Finalmente, después de intensas negociaciones el Tratado será una realidad que fortalecerá la competitividad en Norteamérica. ¡Enhorabuena!”.

Gómez Camacho también dijo: “Después de pasar esta mañana por la Cámara Baja, el Senado de Canadá acaba de aprobar también el #TMEC, concluyendo así el proceso parlamentario. El siguiente y último paso será la firma del decreto correspondiente por parte de la Gobernadora General @GGJuliePayette. @JesusSeade”.

Más temprano Seade informó: “ Tras su 3a lectura, la Cámara de los Comunes de Canadá aprobó el T-MEC (legislación de implementación) de forma unánime. El proceso de discusión y votación del T-MEC ahora pasa al Senado, donde se espera su pronta aprobación. Canadá: aliado cercano. El T-MEC va”.

Por su lado el embajador en Canadá destacó: “hace unos minutos, la Cámara baja del parlamento canadiense, como último acto antes de suspender sesiones a consecuencia del Covid 19, aprobó el T-MEC por una unanimidad. Será ahora enviado al Senado de Canadá”.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio