°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 ha puesto a la educación superior frente a múltiples retos: UAM

El rector de la UAM, Eduardo Peñalosa, durante el mensaje dirigido a la comunidad de esa casa de estudios difundido por redes sociales. Foto tomada del canal en YouTube UAMVIDEOS
El rector de la UAM, Eduardo Peñalosa, durante el mensaje dirigido a la comunidad de esa casa de estudios difundido por redes sociales. Foto tomada del canal en YouTube UAMVIDEOS
23 de abril de 2020 12:12

El rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñalosa Castro, señaló que la actual situación derivada de la emergencia sanitaria por el Covid-19 -que ha obligado a las instituciones educativas a recurrir de manera masiva a impartir clases no presenciales- ha puesto a la educación superior del país frente a múltiples retos institucionales, docentes, operativos, financieros y sociales. 

En un mensaje a la comunidad universitaria, el rector general explicó de manera general las características del Programa Emergente de Enseñanza Remota (Peer), el cual pondrá en marcha esta casa de estudio para poder continuar, a partir del 11 de mayo, sus actividades académicas suspendidas a finales de marzo pasado. 

Dijo que este programa tiene un carácter de contingente y que responde a la complicada situación que se está viviendo, y donde se tendrá flexibilidad en su aplicación, siempre en busca de que los estudiantes avancen en sus estudios. 

“En caso de que alumnos y alumnas presenten problemáticas e imponderables en sus UEA (Unidades de Enseñanza Aprendizaje) no habrá afectación alguna”, aseguró el rector general Eduardo Peñalosa, en su mensaje de poco más de tres minutos, difundido a través de las redes sociales de la UAM.

Además, dijo que tras la realización de una encuesta entre su comunidad se dará seguimiento a los estudiantes que no cuenten con Internet, a fin de ofrecerles “una beca en especie”. 

Dijo que la UAM trata de responder a los retos impuestos por la actual situación, brindando clases a sus alumnos y apoyando con estas iniciativas a la planta docente. “Estoy convencido de que la atención a los retos que enfrentamos no reside en acciones individuales, sino que es solo apelando al trabajo colaborativo que podemos generar consenso y lograr resultados concretos que permitan avanzar en beneficio de nuestra Casa Abierta al Tiempo”.

Imagen ampliada

Meritocracia impide el bien común y fomenta el resentimiento: Michael J. Sandel

“La parte oscura de la meritocracia es que correo al bien común”, sostuvo el filósofo durante una charla con estudiantes de la UNAM.

Decreto que prohíbe 35 plaguicidas es simbólico y no toca los más peligrosos: RAPAM

Permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, señaló la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
Anuncio