°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acertado, ampliar plazo para declaración de personas físicas: Coparmex

En imagen de archivo, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex. Foto Cristina Rodríguez
En imagen de archivo, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex. Foto Cristina Rodríguez
23 de abril de 2020 13:25

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se congratuló por la decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de ampliar el plazo para presentar la declaración anual de las personas físicas y pidió al gobierno federal analizar otras medidas que puedan ayudar a paliar la situación derivada de la pandemia del coronavirus.

El organismo empresarial, dirigido por Gustavo de Hoyos Walther, consideró que haber extendido el plazo hasta el 30 de junio es la primera medida fiscal relevante y acertada en medio de una época extraordinaria en la que se enfrenta una crisis sanitaria y económica.

Destacó que el pago de impuestos en esta ocasión tiene mayor relevancia, no solo por ser una obligación moral y constitucional de todos los ciudadanos de México, sino porque las condiciones sanitarias exigen más no solo a los contribuyentes, sino también al gobierno federal.

Comentó que si bien se esperaban medidas similares para las personas morales, esto no sucedió, pero aún confía que gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador analice otras medidas que puedan ayudar a paliar la difícil situación.

Comentó que un decreto similar, en el que cual se amplíe el plazo para los pagos provisionales que llevan a cabo las personas morales mes con mes, puede ser de gran ayuda para las empresas.

Agregó que es necesario y conveniente ajustar el método para determinar el pago provisional, cuyo importe tiene que ver con las ventas que realizan las negociaciones, pero también con el coeficiente de utilidad que se determina con base en el margen de ganancias del año anterior.

Subrayó que casi todas las empresas obtendrán menos ganancias, si es que las tienen, en computación a lo que obtuvieron el año pasado.

Por ello, una combinación, que implique un cambio transitorio temporal en la fórmula, en el llamado coeficiente de utilidad, y adicionalmente, la ampliación del plazo, para el entero de los pagos provisionales, puede ser de gran ayuda para las empresas.

“Es importante escuchar a los contribuyentes que menos capacidades económicas tienen para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia, particularmente las micro y pequeñas empresas, que desde luego en estos momentos tienen una muy deteriorada situación financiera”, apuntó antes de insistir en que aún se espera que se agilice la devolución del impuesto al valor agregado, tal como prometió la actual administración.

Coparmex y el Consejo de Coordinación Empresarial (CCE) propusieron este tipo de medidas, con el fin de ayudar a paliar el efecto económico que está dejando la pandemia del coronavirus.

Imagen ampliada

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios

Dado el éxito de ChatGPT, el asistente de IA lanzado por OpenAI a finales de 2022, los gigantes tecnológicos han invertido decenas de miles de millones de dólares para crear herramientas que le compitan.

Tequila se usó para lavar dinero de García Luna, según demanda entre privados

La “trama de corrupción” de la que se acusó a García Luna, por haber usado su cargo y posteriormente sus influencias para desviar recursos públicos a través de contratos inflados en seguridad y tecnología, ha tenido un efecto dominó para los Weinberg, a quienes el gobierno mexicano señaló como socios y prestanombres del ex funcionario.

Fed ve riesgo por aumento de inflación y desempleo

Las preocupaciones surgen ante los efectos de los aumentos de aranceles y así se manifestaron en la última reunión de política monetaria, tal y como lo indicaron las minutas del banco central.
Anuncio