°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De 2015 a 2019 matrícula de UNAM creció 2.83 por ciento

Vista del campus de Ciudad Universitaria. Foto José Antonio López / Archivo
Vista del campus de Ciudad Universitaria. Foto José Antonio López / Archivo
22 de abril de 2020 10:22

De 2015 a 2019, la matrícula estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creció un 2.83 por ciento al pasar de 346 mil 730 estudiantes a 356 mil 530 de bachillerato, licenciatura y posgrado. 

De acuerdo con el informe de actividades del primer cuatrienio de Enrique Graue Wiechers como rector de la casa de estudios, el sistema educativo que más ha crecido en la UNAM es el de Universidad Abierta y a Distancia (SUA), que ha tenido un incremento del 10 por ciento en su matrícula en tan sólo cuatro años. Pasó de 31 mil 470 alumnos en el ciclo 2016-2017, a 34 mil 792 en el ciclo 2018-2019. 

Graue Wiechers, que fue designado para un segundo y último periodo al frente de la UNAM en noviembre pasado, señala que uno de los resultados más importantes de su administración ha sido la creación y el seguimiento al Protocolo para la Atención a Casos de Violencia de Género en la Universidad, acompañado por la publicación del Acuerdo del Rector en el que se establecen las Políticas Institucionales para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Casos de Violencia de Género en la UNAM. 

En el documento, publicado en el portal web de la Universidad, el rector plantea que el gasto promedio por alumno en la UNAM se ha incrementado en más de un 60 por ciento. En  2010 el  costo  por  cada estudiante fue de 43 mil 764 pesos mientras que en 2019 fue de 68 mil 310 pesos. 

El rector resalta que en su primer periodo de administración, se sumaron a la UNAM cinco escuelas nacionales,  un instituto de investigación, tres centros de investigación, seis unidades académicas multidisciplinarias, dos geoparques, 14 licenciaturas, 16 especializaciones, cuatro laboratorios internacionales, nueve laboratorios nacionales, seis laboratorios universitarios, cuatro unidades de apoyo a la investigación, un servicio nacional, tres sedes de la UNAM en el extranjero, un museo universitario (y la reapertura de otro), 15 Cátedras Extraordinarias, cuatro Programas Universitarios, diez Seminarios Universitarios y un repositorio institucional,  lo que arroja un total de 106 nuevas entidades y programas orientados a la formación, la investigación, la extensión y la difusión cultural y divulgación científica. 

Entre noviembre de 2015 y 2018, la superficie total de la infraestructura de la UNAM  fue 2 millones 875 mil 999 metros cuadrados; durante 2019 aumentó 66 mil 799 metros cuadrados. 

“A lo largo de esta administración, el país y la Universidad Nacional han tenido que enfrentar desafíos mayúsculos en materia de seguridad, migración, políticas internacionales e, incluso, fenómenos naturales”, dice el rector. “La comunidad, en su conjunto, supo encararlos con responsabilidad, valor, y un profundo sentido de solidaridad y compromiso social. En todos los casos, hemos contribuido a la solución de los grandes problemas nacionales aportando conocimiento y saber. Me enorgullece pertenecer esta comunidad y haber sido distinguido con su confianza para servirle desde la Rectoría”, afirma.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio