°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Comercios de Dinamarca empiezan a reabrir

Peluquerías, masajistas, autoescuelas o dentistas, reabrieron este lunes tras cinco semanas de cierre en Dinamarca. Foto Afp
Peluquerías, masajistas, autoescuelas o dentistas, reabrieron este lunes tras cinco semanas de cierre en Dinamarca. Foto Afp
20 de abril de 2020 10:49

Copenhague. Varios ramas de pequeños comercios y profesionales, como peluquerías, masajistas, autoescuelas o dentistas, reabrieron este lunes tras cinco semanas de cierre en Dinamarca, que levanta progresivamente las restricciones impuestas por la epidemia del nuevo coronavirus.

A las ocho en punto Merete Soendergaard, una asesora informática, es de las primeras en entrar en una peluquería. "Tenía cita hace ya varias semanas, y en cuanto ví que se producía la reapertura, volví a reservar" explica a la AFP.

Para el responsable de la peluquería, reabrir es un placer pero también una responsabilidad, ya que hay que respetar escrupulosamente las medidas de seguridad.

Así, cada cliente debe desinfectarse las manos desde la entrada y luego ponerse un poncho de uso único antes de empezar la sesión. El material y las superficies son desinfectados continuamente.

El levantamiento de las restricciones, que empezó en Dinamarca el 15 de abril con la reapertura de guarderías y escuelas primarias, no es sinónimo de relajamiento.

Los daneses son exhortados a mantener el distanciamiento, las reuniones de más de 10 personas están prohibidas, y los bares, restaurantes, salas de deporte y lugares públicos están cerrados al menos hasta el 10 de mayo.

Desde el inicio de la epidemia, Dinamarca ha registrado 7 mil 711 contagios y 355 muertos.

 

Imagen ampliada

Usará EU “todos los recursos en su poder” contra el narcotráfico

La funcionaria confirmó el despliegue de tres buques estadunidenses hacia Venezuela, en una rueda de prensa este martes

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.