°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Japón, más de 10 mil casos de coronavirus

En la hora pico en el metro de Tokio, Japón. Foto Ap
En la hora pico en el metro de Tokio, Japón. Foto Ap
20 de abril de 2020 10:26

Tokio. Médicos japoneses instaron a las autoridades que extremen las medidas para evitar una saturación del sistema hospitalario luego que los casos de Covid-19 superaron los 10 mil este fin de semana, pese a la instauración del estado de urgencia.

Aunque la pandemia en Japón está muy lejos de los niveles registrados en Europa y Estados Unidos, registra el mayor número de casos en Asia, después de China e India.

El último balance del ministerio de Salud reportó 171 fallecidos y 10 mil 751 infectados desde el inicio de la crisis, casi 400 contagiados más en 24 horas.

Desde hace unos días, las autoridades decretaron estado de urgencia en todo el territorio hasta el 6 de mayo, después de haber estado limitado inicialmente a siete regiones.

El número de pasajeros en los trenes y metros de la capital, habitualmente atestados de gente en horas punta, ha caído fuertemente, pero los comercios y los restaurantes siguen abiertos.

La ley de estado de urgencia no puede obligar al respeto de las consignas, pero "el mensaje podría llegar de manera eficaz, rigurosa y constante incluso si no hay sanciones", dijo el lunes Kentaro Iwata, infectólogo de la Universidad de Kobe (oeste).

"Necesitamos medidas mucho más eficaces (...) El sistema está al borde del colapso en numerosos lugares de Japón", advirtió Iwata, muy crítico con la gestión de la crisis sanitaria.

La estrategia japonesa de tests limitados asociados a un seguimiento de los contactos funcionó bien cuando el número de casos era bajo, según el infectólogo de Kobe.

Por su parte, el gobierno asegura que ha revisado su estrategia reforzando la capacidad de test de diagnóstico, cambiando una regla que exigía a los positivos permanecer en los hospitales y la imposición del estado de urgencia para frenar la propagación del virus.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio