°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por crisis sanitaria, CNBV aplaza registro de datos biométricos

El registro de los datos biométricos incluye las huellas digitales de los clientes de la banca. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
El registro de los datos biométricos incluye las huellas digitales de los clientes de la banca. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
02 de abril de 2020 18:36

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplazó el registro de datos biométricos para los usuarios de la banca, debido a retrasos entre instituciones financieras ante la expansión del coronavirus.

En un comunicado, el organismo regulador del sistema financiero indicó que algunos bancos cuentan con retrasos para incorporar las huellas digitales de sus usuarios dentro de sus sistemas.

La fecha límite que se había puesto para esta acción era el 31 de marzo, y en caso que alguna entidad no estuviese lista tenía la capacidad de tener una prórroga hasta el 30 de noviembre, siempre y cuando hubiese avisado previo a la primera fecha en mención.

“Dada la contingencia originada por la enfermedad producida por el virus denominado como Covid-19, el proceso está retrasado. Se ampliará en igual medida el término fijado para cumplir con las obligaciones relativas a la verificación de sus clientes”, indicó la CNBV en un comunicado.

El registro de datos biométricos para los clientes de los bancos se realiza con el fin de evitar el robo de identidad, fraudes o como medida preventiva para los usuarios del sistema financiero.

En una primera etapa, las instituciones financieras deberían haber tenido registrados las huellas digitales de todos sus clientes para que estas fueran utilizadas en operaciones de grandes montos en las ventanillas de sucursales.

También, implica, a mediano plazo, incorporar comandos de voz y verificación facial a los clientes del sistema financiero.

La mayoría de los bancos con mayor presencia había declarado estar lista para arrancar operaciones con datos biométricos, y detallaron que la mayoría de sus clientes ya habían sido incorporados a una base de datos propia de cada una de las instituciones.

Imagen ampliada

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.

La Fed mantendrá sin variar su tasa de interés; crece brecha entre Trump y Powell

La propia Fed, sin embargo, está cada vez más dividida sobre sus próximos pasos, y muchos economistas esperan que dos miembros de su junta, ambos nombrados por Trump, disientan el miércoles a favor de recortar las tasas.

Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum

Algunos bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, no sólo buscan controlar la inflación, sino también fomentar el empleo, resaltó.
Anuncio