°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma CNBV aplazamiento de créditos para clientes de los bancos

Interior de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Interior de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
25 de marzo de 2020 19:29

Ciudad de México. Los bancos comerciales recibieron las facilidades regulatorias por parte de las autoridades para poner en marcha planes para diferir hasta por cuatro meses el cobro de los créditos, una de las medidas que adoptaron para atenuar las dificultades económicas que se presentan por la epidemia de coronavirus.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmaron que los bancos tendrán las facilidades regulatorias para diferir los pagos sin que ello implique cambios en las reglas para la clasificación de las carteras.

El martes, la Asociación de Bancos de México comunicó a la CNBV la decisión de algunos de sus agremiados de facilitar o diferir por cuatro meses el cobro de los créditos otorgados a sus clientes. La primera institución que anunció esa medida fue Banorte.

“El apoyo consistirá en el aplazamiento parcial o total de pagos de capital o intereses hasta por cuatro meses, con posibilidad de extenderlo a dos meses adicionales, respecto a la totalidad del monto exigible incluyendo los accesorios”, refirió el comunicado conjunto emitido por las autoridades este miércoles.

Los saldos de las deudas pendientes se podrán congelar sin cargo de intereses y resultará aplicable siempre y cuando el crédito se encuentre clasificado como vigente al 28 de febrero de 2020.

“Este apoyo podrá aplicar a los créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, Así como los obtenidos por las personas en renglones como: automotriz, personales, de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito, así como para los créditos comerciales dirigidos a personas morales o personas físicas con actividad empresarial incluidos los agropecuarios”, detalló.

El comunicado puntualizó que, a la par de estas acciones, trabaja para emitir criterios similares para otros sectores del sistema financiero, como las Sociedades Financieras Populares, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Uniones de Crédito.

“Las medidas son tomadas para los clientes cuya fuente de pago se encuentre afectada por esta contingencia… este apoyo beneficiará el bienestar de la población acreditada pues les permitirá diferir sus pagos respecto de los créditos al consumo, de vivienda y comerciales”, indicó la CNBV.


Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio