°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin decide trabajar a distancia por el coronavirus

Ayer se anunció el contagio del jefe médico del principal hospital de Moscú que atiende a enfermos de la Covid-19, quien se reunió con presidente ruso, Vladimir Putin, la semana pasada. Foto Ap
Ayer se anunció el contagio del jefe médico del principal hospital de Moscú que atiende a enfermos de la Covid-19, quien se reunió con presidente ruso, Vladimir Putin, la semana pasada. Foto Ap
01 de abril de 2020 09:27

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, optó por el teletrabajo debido al avance de la pandemia del nuevo coronavirus, informó este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Esta declaración ocurre luego de que se anunció el martes el contagio del jefe médico del principal hospital de Moscú que atiende a enfermos de la Covid-19, quien se reunió con Putin la semana pasada.

"El presidente prefiere estos días hacer todo por teletrabajo", declaró Peskov, a pocos minutos de una reunión entre Putin y el gobierno ruso, que ahora se realizará por videoconferencia.

"Tomamos todas las medidas de precaución", subrayó Peskov.

El médico Denis Protsenko, quien dijo no tener síntomas inquietantes, recibió el 24 de marzo en el hospital de Kommounarka a Putin, de 67 años, durante una visita cubierta ampliamente por los medios de comunicación.

"Todos los que han estado con el presidente en Kommounarka son sometidos diariamente a pruebas de coronavirus", dijo Peskov, quien el martes dijo que los análisis del presidente eran "normales".

Desde el lunes, la mitad de la población rusa se encuentra en confinamiento para impedir la propagación del Covid-19, que deja en el país 24 muertes y 2 mil 777 casos de contagio.

Imagen ampliada

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.

Japón reiniciará vertido de agua purificada de central Fukushima

La decisión de Japón de verter al océano de las aguas de Fukushima-1 llevó a China a prohibir la importación y el procesamiento de mariscos y pescados japoneses.

EU y Ecuador firman acuerdo de seguridad y cooperación contra migración

La funcionaria estadunidense mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de perfil conservador, y otros representantes del gobierno ecuatoriano.
Anuncio