°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese al toque de queda, en Chile siguen las manifestaciones

Los carabineros chilenos volvieron a sacar sus garrotes contra la gente. Foto Xinhua
Los carabineros chilenos volvieron a sacar sus garrotes contra la gente. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
30 de marzo de 2020 19:05

Santiago. Manifestantes chocaron con la policía en barrios periféricos de Santiago de Chile hasta la madrugada de este lunes durante una nueva conmemoración del asesinato de dos hermanos durante la dictadura de Augusto Pinochet, pese al toque de queda vigente por el coronavirus.

Los incidentes se registraron en barrios como Villa Francia, Lo Hermida o La Pincoya, a pesar de regir una restricción de movimiento nocturno decretada por las autoridades debido a la expansión en Chile del coronavirus, que sumaba hasta este lunes 2.449 infectados y ocho muertos.

El asesinato de los hermanos Vergara-Toledo en la Villa Francia el 29 de marzo de 1985 a manos de agentes de la dictadura de Augusto Pinochet dio paso al llamado 'Día del joven combatiente', en el que cada año se registran enfrentamientos en poblaciones periféricas y pobres de Santiago.

La emergencia sanitaria puso en pausa el estallido social que se inició el 18 de octubre con masivas protestas, ataques al comercio, saqueos y enfrentamientos con la policía en reclamo de profundas reformas sociales y en contra del gobierno del derechista Sebastián Piñera.

Los incidentes de la madrugada del lunes dejaron 50 detenidos y siete policías heridos, según un balance de las autoridades. También se registró el incendio de dos autobuses del transporte público así como un vehículo particular.

En la comuna de Peñalolén, en el este de Santiago, fueron levantadas barricadas y se registraron algunos saqueos al comercio, de acuerdo con la policía.

La dictadura de Pinochet, que se extendió por 17 años hasta 1990, dejó más de tres mil 200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

Imagen ampliada

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.

Más aerolíneas cancelan operaciones en Venezuela tras alerta de EU

Las aerolíneas Avior Airlines, de Venezuela, y Copa, de Panamá, señalaron que seguirán dando servicio aéreo al país sudamericano.
Anuncio