°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salvaguardar seguridad de trabajadores es responsabilidad de patrones: Ruiz Durán

“Hay ciertas exclusiones de responsabilidad. A los trabajadores de salud, no se les puede exigir una conducta razonable de esta índole". Foto Cristina Rodríguez / archivo
“Hay ciertas exclusiones de responsabilidad. A los trabajadores de salud, no se les puede exigir una conducta razonable de esta índole". Foto Cristina Rodríguez / archivo
27 de marzo de 2020 22:49

Ciudad de México. Las empresas que son socialmente responsables tienen que cuidar la seguridad e integridad de sus trabajadores y así evitar que se comprometa la salud de terceras personas, refirió el abogado Diego Ruiz Durán, quien explicó las consecuencias legales de omitir estas medidas.

En entrevista, el especialista en derecho penal explicó que la regulación en México es lo suficientemente amplia para conocer las consecuencias legales de pasar por alto las medidas de prevención ante la pandemia de Covid-19.

“Al ser empresas socialmente responsables, deben evitar que sus trabajadores puedan estar en una situación que comprometa la salud de terceras personas. Esto pudiera traerles consigo la sujeción a un proceso penal o inclusive la propia disolución de la sociedad como lo establece el catálogo de sanciones del Código Penal de la CDMX”, señaló Ruiz Durán.

Si bien, la mayoría de los sectores productivos del país deberían mantenerse resguardados, existen algunas excepciones que no podrían mantenerse en cuarentena debido a la naturaleza de su trabajo, agregó el especialista.

“Hay ciertas exclusiones de responsabilidad. A los trabajadores de salud, no se les puede exigir una conducta razonable de esta índole puesto que están salvaguardando los bienes de terceras personas”, añadió.

Con respecto a las personas que trabajan en labores domésticas, Ruiz Durán recordó que el peligro de contagio está considerado como un delito penal y que en este caso, los patrones tienen la obligación de cuidar a sus empleados, pues aunque no haya un contrato de por medio, las responsabilidades legales se siguen aplicando, puntualizó el penalista.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio