°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sitio de clases virtuales del IPN recibe 108 mil visitas en una semana

Imagen tomada del sitio https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/course/index.php
Imagen tomada del sitio https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/course/index.php
26 de marzo de 2020 16:19

La plataforma virtual de aprendizaje del Instituto Politécnico Nacional (IPN), utilizada como medio para la impartición de clases virtuales en los niveles medio superior y superior en medio de la emergencia por el Covid-19, alcanzó más de 108 mil visitas, al cumplirse la primera semana de operación.

Las cifras indican que más de 221 mil páginas han sido consultadas y que el principal medio de acceso ha sido por medio de dispositivos móviles, con 62 por ciento, seguido por computadoras, con un 30 por ciento, y el resto por otro tipo de dispositivos.

Esta plataforma virtual diseñada para apoyar a los alumnos del Politécnico cuenta con un conjunto de tecnologías, recursos y tutoriales para participar en ambientes de aprendizaje colaborativo de manera virtual y así poder compartir entre estudiantes y docentes todo tipo de materiales digitales y actividades vinculados con las unidades de aprendizaje que se imparten en los niveles medio superior y superior, informó la casa de estudio.

Además, dijo que los participantes tienen a su disposición recursos institucionales como la plataforma de educación en línea Aula Polivirtual, para la oferta de programas en modalidad no escolarizada y mixta del IPN, en donde se encuentran disponibles para toda la comunidad politécnica los recursos de las unidades de aprendizaje en línea de los 15 programas del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia y de los 9 disponibles de nivel superior. También está disponible Aula 4.0, un repositorio de recursos didácticos digitales de nivel medio superior.

De igual forma, están incorporadas otras herramientas de apoyo como Google Classroom, la cual permite crear aulas virtuales; Microsoft Teams, para generar espacios de trabajo y colaboración; Zoom, para crear salones de trabajo por videoconferencia.

Hay que destacar que la matrícula actual del IPN es de poco de 180 mil alumnos, de los cuales 108 mil son de nivel superior, poco más de 65 mil de educación media superior y alrededor de 7 mil, de posgrado.

De acuerdo a datos del IPN, hay otros 174 mil usuarios beneficiados a través de cursos, enseñanza de idiomas, conferencias, diplomados, seminarios, talleres y uso de las unidades móviles.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio