°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden ayuda humanitaria a SRE 22 mexicanos varados en Perú

23 de marzo de 2020 13:28

Un grupo de 22 mexicanos varados en Perú desde hace más de una semanas debido al cierre de fronteras para evitarla propagación del coronavirus pidieron al gobierno de México ayuda y que envíe más vuelos humanitarios para regresar al país.

Además demandaron a las autoridades diplomáticas que mientras gestiona su salida de Perú les garanticen su traslado de un hostal de Callao a otra ciudad más segura, abastecimiento de hospedaje, agua, alimentos y medicamento ya que hay varios mexicanos con enfermedades como diabetes e hipertensión.

Cecilia de los Angeles, una de las perjudicadas, señaló en entrevista con La Jornada, que al llegar a México tienen miedo a represalias por denunciar una serie de irregularidades de la Embajada de México en Perú, entre otras porque aseguró no han recibido un trato digno de las autoridades.

"Estamos levantando la voz para salir pero no nos hacen caso. No somos enemigos de nadie, sólo estamos defendiendo nuestros derechos. Los vecinos de aquí están demandando a los dueños del hostal que ya nos saquen, nuestras vidas corren peligro, el administrador se portó muy bien y aquí nos mantiene".

Cecilia comentó que es tanta la desesperación de los mexicanos por la situación precaria que viven que en días pasados se manifestaron en la Embajada mexicana en ese país. "Al principio nos atendió el embajador, le dimos un pliego petitorio para que nos dejaran entrar a territorio nacional. Les dijimos que comprendíamos el proceso que ellos estaban haciendo para tratar de regresarnos a México, pero que mientras tanto nos acogíamos al artículo 8 constitucional que dice que en caso de vulnerabilidad el gobierno mexicano tiene obligación de darnos medicamentos, comida y hospedajes", sin embargo agregó, sólo les ofrecieron alojamiento en un hostal de una estrella en la zona de Callao, "es una de las más inseguras del Perú. Estamos en la incertidumbre de cuándo nos regresarán", lamentó.

Por otra parte otro grupo de mexicanos en Argentina también solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores vuelos humanitarios, ya que algunos no pueden regresar a México.

La señora María Luz Casal, está en Buenos Aires. Tiene la residencia mexicana hace más de 35 años. Su vuelo estaba programado para regresar el 31 de marzo originalmente, sin embargo se lo cambiaron para el 2 de abril, pero de nuevo se lo reprogramaron para el 18 del mismo mes.

Por su parte la embajada de México en el Perú informó que ante las suspenciones de conectividad aérea provocada por la pandemia del coronavirus, la sede diplomática solicitó autorización a las autoridades peruanas para una nueva operación humanitaria de repatriación de connacionales y que sigue la labor para obtener dicho permiso.

 

Imagen ampliada

SCJN sesionará vía zoom por bloqueo de CNTE

Las protestas de maestros en Palacio Nacional obligó al personal de seguridad cerrar por precaución todos los accesos del recinto judicial. Las actividades al interior del edificio están suspendidas.

Denuncia Sheinbaum conflicto de intereses en la SCJN por devolución de crédito fiscal

La dignataria detalló que los pagos se efectuaron cuando uno de los ministros de la Corte estaba al frente del SAT.

Destaca Moctezuma unidad legislativa contra impuesto a remesas

"El amor por México y nuestra población migrante une por vez primera a todos los partidos", expresó el embajador mexicano. Los legisladores en Washington buscan influir en los congresistas y senadores de EU para evidenciar las consecuencias negativas de tal medida.
Anuncio