°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye FGR vejigas y piezas de carne de pez totoaba

Se destruyó mediante incineración 417 vejigas natatorias y 47 piezas de carne de pez totoaba. Foto cortesía de la FGR
Se destruyó mediante incineración 417 vejigas natatorias y 47 piezas de carne de pez totoaba. Foto cortesía de la FGR
22 de marzo de 2020 14:18

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó mediante incineración 417 vejigas natatorias y 47 piezas de carne de pez totoaba, una especie en peligro de extinción por su sobre explotación debido a que en Asia se le atribuyen falsamente propiedades terapéuticas a estos productos.

Estos objetos fueron asegurados en la terminal número 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando se pretendía embarcarlos hacia la República Popular de China para su comercialización en el mercado negro.

La FGR informó que las personas responsables fueron detenidas y se les impuso una sanción penal además del pago de un millón 331 mil 783 pesos con 03 centavos por concepto de reparación del daño y/o compensación ambiental a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Apuntó que la totoaba es una especie endémica del Alto Golfo de California y que su casa indiscriminada también ha puesto en riesgo a la vaquita marina, un mamífero también exclusivo de esa región.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio