°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan primera muerte por Covid-19 en Colombia

Aspectos de las calles en Bogotá, Colombia. Foto Xinhua
Aspectos de las calles en Bogotá, Colombia. Foto Xinhua
22 de marzo de 2020 00:31

Bogotá. Un taxista residente en la caribeña ciudad de Cartagena que transportó en su vehículo a dos turistas italianos fue la primera víctima fatal por coronavirus en Colombia, informó el sábado el Ministerio de Salud. El paciente que falleció era un hombre de 58 años con antecedentes de hipertensión y diabetes que presentó los primeros síntomas de tos con expectoración, fiebre y dificultad respiratoria dos días después de movilizar a los extranjeros en su taxi, precisó un comunicado del Ministerio de Salud.

"Lamentamos informarle a los colombianos la muerte del primer ciudadano nacional a causa del coronavirus. Corresponde a un hombre de 58 años, residente en la ciudad de Cartagena, taxista de profesión", dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

"El paciente fue hospitalizado en una clínica de la ciudad y su deceso se produjo el pasado 16 de marzo", explicó Ruiz en una declaración.

Tres personas cercanas del paciente fallecido dieron positivo en pruebas para Covid-19, aseguró el Ministerio de Salud.

Cartagena es el principal balneario turístico de Colombia sobre el Mar Caribe y es una ciudad muy visitada por turistas extranjeros.

Colombia tiene registrados 210 infectados con el Covid-19 y la mayoría de los casos se relacionan con personas que viajaron recientemente a Europa.

El país sudamericano entrará en cuarentena desde el martes a la medianoche por 19 días, en un esfuerzo extremo del Gobierno del presidente Iván Duque por mantener a la población en sus hogares y contener la expansión del coronavirus.

Colombia, que previamente declaró el estado de emergencia y cerró sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, decidió prohibir a partir del lunes el ingreso de ciudadanos extranjeros y nacionales desde el exterior, al tiempo que canceló todos los vuelos internacionales por 30 días.

Adicionalmente, ordenó a las personas mayores de 70 años permanecer en sus casas hasta finales de mayo, suspendió clases en colegios y universidades, y prohibió espectáculos masivos.

La orden de confinamiento del Gobierno Nacional seguirá a un "simulacro vital obligatorio" en Bogotá, la capital colombiana de más de siete millones de habitantes, y de otras ciudades del país.

El coronavirus ha infectado alrededor de 267 mil personas en 184 países y ha causado la muerte a más de 11 mil 200 pacientes, la mayoría en China, Italia e Irán, lo que demuestra su alto riesgo de propagación, según la Organización Mundial de la Salud que considera la enfermedad como una pandemia.

Imagen ampliada

Maduro a convoca milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.