°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza diálogo entre Consejo Técnico y mujeres paristas de FFyL

El Consejo Técnico reanuda diálogo con estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria, este 20 de marzo. Foto José Antonio López
El Consejo Técnico reanuda diálogo con estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria, este 20 de marzo. Foto José Antonio López
20 de marzo de 2020 13:47

Poco después del mediodía de este viernes comenzó el diálogo entre las Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras y el Consejo Técnico de la unidad, en el que se espera que haya avances en la resolución del conflicto que mantiene sin clases a más de 12 mil estudiantes desde el 4 de noviembre.

La sesión extraordinaria del Consejo Técnico en la que las Mujeres Organizadas participarán con voz pero no votó, arrancó con un minuto de silencio en memoria de la estudiante Mariana Cecilia Aureliano SIxtos, que desapareció la semana pasada y fue hallada sin vida la noche del viernes.

En esta sesión, las alumnas plantearán a las autoridades las acciones y acuerdos que demandan que tome el Consejo para avanzar en el cumplimiento de su pliego petitorio en el que exigen la erradicación de la violencia de género.

Entre otros puntos, las alumnas han planteado que es necesario que el Consejo exhorte al Consejo Universitario -el organismo colegiado que decide la vida institucional de la UNAM- a que apruebe nuevas modificaciones al Estatuto General de la casa de estudios para que se establezcan sanciones específicas a las agresiones de género según su gravedad.

Para muchos estudiantes y profesores, la sesión de hoy es vital, pues ante la suspensión de actividades en la UNAM que iniciará este fin de semana por la contingencia del covid-19, el tiempo para reabrir la escuela y no perder el semestre se está agotando.

Las estudiantes en paro han señalado que la resolución del conflicto dependerá de los resultados de las autoridades y de la eficacia en la atención a sus demandas.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio