°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades de FFyL convocan nuevamente a diálogo con mujeres paristas

Un aspecto de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM, que se mantiene en paro desde hace cuatro meses. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Un aspecto de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM, que se mantiene en paro desde hace cuatro meses. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
28 de febrero de 2020 18:00

Este viernes, y casi a cuatro meses del inicio de la toma de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las autoridades el plantel convocaron nuevamente al diálogo a las mujeres organizadas de la escuela, pues consideran que se han cumplido las exigencias del movimiento que demanda la erradicación de la violencia machista y que están dadas las condiciones para el regreso a clases.

Las estudiantes que mantienen cerrado el plantel desde el 4 de noviembre rechazaron acudir a la convocatoria pues consideraron que “no hay avances en los límites (condiciones) de las demandas ya presentados el pasado 15 de enero”, la última vez que las alumnas se reunieron con las autoridades.

Luego de invitar a las autoridades de la FFyL a revisar la tabla de demandas que les fue entregada, así como las condiciones que plantearon las alumnas para regresar a las mesa de negociación, las Mujeres Organizadas aseguraron: “cuando haya avances, nosotras convocamos a un diálogo en nuestra condiciones”.

De acuerdo con la dirección de la FFyL, están cumplidas ya las demandas y exigencias de las estudiantes.

Señaló que se requiere dialogar para avanzar en la conformación de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, con la participación de la Comisión Tripartita -organismo creado en respuesta a las demandas estudiantiles que estará conformado por maestras, alumnas y trabajadoras que revisará las políticas de género en la escuela, entre otras tareas-, así como en el diseño y organización de los talleres preventivos sobre violencia de género y del curso obligatorio en la materia que se impartirá a todos los estudiantes, previsiblemente a partir del curso escolar que iniciará en agosto.

Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio